Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Financial Conduct Authority (FCA) británica aseguró que “Binance Markets Limited no tiene permitido emprender ninguna actividad regulada en el Reino Unido”.
Este domingo, la Autoridad Financiera británica emitió una “advertencia a consumidores” contra Binance Holdings Company, registrada en las Islas Caimán, y Binance Market Limited, su operación en el Reino Unido. Ambas firmas son controladas por Changpeng Zhao, un chino-canadiense y CEO de la plataforma de criptomonedas más grande del mundo, fundada por el en 2017.
De esta forma, la autoridad británica instó a Binance a dejar de actuar en todas las actividades financieras en el Reino Unido. “Binance Markets Limited no tiene permitido emprender ninguna actividad regulada en el Reino Unido”, dijo en un comunicado la Financial Conduct Authority (FCA) y agregó que “ninguna otra entidad del Grupo Binance tiene autorización, registro o licencia para llevar a cabo actividades reguladas” en territorio británico.
Por su parte, Binance Markets Ltd había pedido ser registrada, pero según fuentes citadas por el diario británico Financial Times, retiró recientemente su aplicación, lo que fue confirmado por la FCA, que revisó exhaustivamente la plataforma en las últimas semanas aunque declinó precisar si decidió no aprobarla para prevenir operaciones de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
La empresa tiene plazo hasta el miércoles para remover todas sus promociones y publicidades de servicio. Además, debe aclarar en su página web y en sus acciones en redes sociales y comunicaciones institucionales que no tiene permitido operar en el Reino Unido.
Binance es la principal plataforma de operación de criptomonedas del mundo. Según TheBlockCrypto, un portal especializado, en mayo procesó operaciones por USD 1,5 billones (esto es, USD 1,5 millones de millones de dólares) y tiene 13,5 millones de usuarios. En los primeros meses de este año, durante el furor de Bitcoin y otras criptomonedas, llegó a operar USD 80.000 millones por día, volumen que últimamente se redujo para todas las plataformas.
La plataforma está siendo investigada también en EEUU y en Japón, cuyo regulador financiero emitió recientemente alertas diciendo que Binance estaba ofreciendo servicios en el país, sin tener autorización para hacerlo.
Un vocero de la FCA citado por la agencia Bloomberg dijo además que “un número significativamente alto de negocios de criptomonedas no cumplen los estándares requeridos en materia de control de lavado de dinero", lo que resultó en que más del 90% de las plataformas que habían pedido permiso para operar retiraron sus pedidos.
La denegación de permiso para operar y la emisión de alertas se produce luego de que el el jueves pasado detectives de la Met (la Policía Metropolitana de Londres, más conocida por su sede en Scotland Yard) captaron 114 millones de libras en operaciones de lavado de dinero a través de criptomonedas. Se trata del más grande decomiso de dinero “cripto” realizado hasta ahora en el Reino Unido y uno de los más grandes a escala global.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -