Ir al contenido
Logo
Actualidad

Diputados del kircherismo impulsan un impuesto a la riqueza por diez años

Se trata de una iniciativa presentada por el legislador oficialista Pablo Carro; es "para Mitigar el Impacto del Endeudamiento con el FMI".

Diputados del kircherismo impulsan un impuesto a la riqueza por diez años

El kirchnerismo impulsa un nuevo impuesto a la riqueza. Se trata de un "proyecto de ley de Aporte Solidario y Temporario para Mitigar el Impacto del Endeudamiento con el FMI", que fue presentado esta semana por el diputado oficialista Pablo Carro.

"Es un aporte que pagarán por 10 años las personas más ricas del país con el objetivo de aminorar la deuda con el FMI", explicó en su cuenta de Twitter el legislador cordobés, quien también es secretario General de la CTA de Córdoba.

Según precisó, el aporte alcanzará a los argentinos "que poseen las mayores fortunas, con patrimonios declarados superiores a 320 millones de pesos".

"Tenemos que garantizar que el peso del endeudamiento no recaiga -otra vez- sobre las y los trabajadores, sobre las y los jubilados", planteó.

Y añadió: "Necesitamos que los sectores más pudientes de la argentina sostengan un segmento de los esquemas de financiamiento público para recuperar el tejido productivo y de seguridad social en la Nación y en las Provincias argentinas".

"QUE LA SOLIDARIDAD SEA LA REGLA. Los que más tienen deben hacer un esfuerzo para paliar los efectos de una deuda que no tiene precedentes", concluyó Carro.

En su hilo de tuits, el diputado señaló que la norma es apoyada por otros dos diputados del oficialismo, María Rosa Martínez y Hugo Yasky.

El impuesto a la riqueza -Ley de Aporte Solidario y Extraordinario- fue sancionado a fines de 2020 para paliar los efectos económicos de la pandemia de coronavirus. La iniciativa impulsada por Máximo Kirchner sería "por única vez" y alcanzaría a aquellas personas humanas con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.

El Gobierno nacional esperaba recaudar unos 400 mil millones de pesos. No obstante, a fines del año pasado, la AFIP informó que el fisco recaudó 237.300 millones de pesos.