
"Pescadazo" en Plaza del Congreso para visibilizar la bajante del río Paraná
El miércoles, a partir de las 9, cooperativas ofrecerán sus productos a precios populares para reclamar ayuda por el bajo nivel del agua.

"Pescadazo" en Plaza del Congreso para visibilizar la bajante del río Paraná
El miércoles, a partir de las 9 en la Plaza del Congreso, cooperativas de pescadores venderán pescado a "precios populares" con el objetivo de visibilizar la difícil situación que atraviesan ante la histórica bajante del río Paraná.
Los comerciantes provenientes de las localidades bonaerenses de San Pedro y Baradero, y santafesinas de Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez ofrecerán sábalo, bagre y dorado a $150 por kilogramo, patí a $180; y boga a $240 el kilo.
�� PESCADAZO FRENTE AL CONGRESO ��
— Rafael Klejzer (@rafaelklejzer) August 9, 2021
�� miércoles 11 de agosto
�� desde las 9 horas #Cooperativas dedicadas a la #pesca #artesanal de río ofrecerán sus productos a #preciospopulares, para #visibilizar la grave situación que sufren ante la bajante del Río Paraná. pic.twitter.com/BJqtKqZZhY
Esta manifestación busca "que se conozca la grave problemática que sufre la pesca artesanal fluvial de la zona del Delta medio" y "políticas públicas que contemplen las necesidades" del sector, expresaron los referentes en un comunicado.
José Ramírez, integrante de una de las cooperativas de pescadores de Santa Fe, expresó: "Los cuatro años de gobierno entre 2015 y 2019 en los que fueron abandonados los pequeños productores; la aparición posterior de la pandemia de COVID-19; los continuos incendios que se registran en la zona; y la histórica bajante del río Paraná, han generado una de las crisis más grandes que se recuerden en la pesca artesanal de la región".
La bajante actual del Paraná es la más importante en el país en los últimos 77 años. El déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú y la sequía son factores determinantes afectando la vida ambiental y social de ciudades a la vera del agua y las actividades económicas relacionadas.
En los últimos días, presentó en la capital entrerriana una altura de -26 centímetros (debajo del nivel del mar)...lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en julio (3,10 metros).
Lee también
- Brasil: a tres meses para las elecciones, Lula y Bolsonaro continúan la campaña
- Rosario registró el mayor número de homicidios en los últimos ocho años; Las Leonas golearon 4-0 a Corea del Sur en el debut en la Copa del Mundo; En Neuquén piden que se extienda la emergencia hídrica y mucho más...
- El gobierno ruso detuvo a un jugador de hockey por evadir el servicio militar
- Eduardo Salvio dio detalles sobre su salida de Boca
Comentarios