
De la mano de Beata Poźniak, Estados Unidos celebró su primer Día de la Mujer en 1994
La historia de la polaca que aterrizó en tierras norteamericanas y le abrió las puertas a una celebración que la mayor parte del mundo ya reconocía.

Beata Poźniak, la polaca que le abrió las puertas a las mujeres estadounidenses para que celebren su día |
Las mujeres estadounidenses miraron durante años como otras mujeres de distintas culturas, religiones y partes del mundo fueron sumándose cada 8 de marzo a la celebración por el Día Internacional de la Mujer. Hasta que en 1994 se produjo el quiebre que tanto estaban esperando: dejaron de ser espectadoras para también empezar a formar parte de los festejos.
Si hubo alguna persona responsable para que esto sucediera, ella fue Beata Poźniak. Oriunda de Polonia, la actriz arribó a tierras norteamericanas impulsada por el movimiento feminista que se había despertado en su país de origen y comenzó a trabajar de lleno para lograr el reconocimiento oficial del día festivo en dicha nación.

Luego de años de trabajo, la artista polaca, cuyas obras tienen como ejes principales los derechos y la justicia social e historia de las mujeres, fue quien encabezó la lucha y recolectó las firmas en la carta de petición que llegó al Congreso de los Estados Unidos.
Finalmente, con la unión de las voluntades echadas sobre la mesa, el órgano bicameral estadounidense terminó reconociendo el Día Internacional de la Mujer en ese país.
Comentarios