Ir al contenido
Logo
Musica

Se cumplen cinco años de la muerte de Pocho la Pantera

El artista tenía 65 años y murió a causa de un cáncer de riñón. Su popularidad la alcanzó con canciones de cumbia como "El hijo de Cuca", "Me dicen la pantera" y "El Paso de la fiesta".

Se cumplen cinco años de la muerte de Pocho la Pantera

Se cumplen cinco años de la muerte de Ernesto Aníbal Gauna, mejor conocido como Pocho La Pantera, quien nació en Buenos Aires el 29 de noviembre de 1950 y murió el 1 de noviembre de 2016 en la ciudad que lo vio nacer.

Fue  animador de eventos, actor y cantante de cumbia, autor de éxitos recordados como clásicos.
Dio sus primeros pasos en la música en la década de 1970 a los treinta años. Incursionó en el género melódico y finalmente desembarcó en la cumbia con un look de patillas y jopo a lo Elvis, y ropa de cuero.

Junto a Ricky Maravilla, Alcides, Lía Crucet, Gladys la bomba tucumana y Gilda, fue uno de los referentes del género tropical en la Argentina.

Pocho tuvo su declive cuando en su mejor momento profesional se volcó al consumo de drogas. Una etapa de la que salió airoso mucho tiempo después, cuando la fama lo había dejado de lado. Luego, en plena recuperación, se convirtió al evangelismo y se casó con Viviana Basilia "La Griega", siendo el Pastor Giménez quien ofició en su boda.

Un año antes de su deceso había sido diagnosticado tras realizar una consulta a su médico por una serie de molestias en la zona lumbar. Fue internado y realizó un tratamiento de quimioterapia.

Finalmente, murió un día como hoy hace cinco años a causa de un cáncer de riñón en el Instituto Médico de Alta Complejidad, donde estuvo internado durante dos semanas aproximadamente.

    Ultimas Noticias