La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta medida fue anunciada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa.
A raíz de la ola de violencia que azota la ciudad de Rosario, el Gobierno de Santa Fe abrió la convocatoria para que personal retirado de la Policía se reintegre a las fuerzas.
Esta medida está apoyada en la Ley de emergencia en Seguridad que permite la reincorporación en funciones operativas en la Unidad Regional II de Rosario para quienes se hayan retirado.
"Para inscribirte, deberás hacerlo de manera presencial en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Avellaneda", detalla el comunicado y además se deberá completar un formulario. Para solicitar este nuevo ingreso, se deberá presentar: fotocopia del DNI, foja de servicio que indique el año del retiro, constancia de CUIL, último recibo de haberes y el formulario completo de solicitud.
Desde el Gobierno indican que quienes hayan sido eximidos de la fuerza policial o de la Administración Pública Provincial y/o Nacional, así como también que se encuentre con un auto procesamiento en causas vinculadas con delitos de lesa humanidad o condenado, no podrán pedir su incorporación.
Esta medida había sido anunciada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa: "Estamos lanzando una convocatoria a todos los policías retirados para cubrir funciones operativas. Estamos poniendo todos los recursos necesarios para desentrañar esta lógica criminal".
Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, informó que los seleccionados recibirán una remuneración que duplicará lo que percibían como personal retirado, ya que, serán catalogados como personal activo del Ministerio.
El presidente señaló que Santa Fe es el "tercer lugar de la Argentina" donde hay mayor despliegue de fuerzas federales: "Está actuando Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, está la Policía Federal, además ampliamos las zonas de intensificación a ocho", precisó.
Además, Milei dijo que habilitó al Ejército a hacer "tareas de asistencia" y confirmó: "Acabamos de armar una ley con los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich para ampliar las facultades que pueden tener las Fuerzas Armadas en el caso de narcoterrorismo".
El jefe de Estado no descartó viajar a Santa Fe: "En caso de que amerite mi presencia en Rosario, yo voy a estar donde los argentinos lo necesiten".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -