Ir al contenido
Logo
Actualidad

Adorni desmintió que el Gobierno analice eliminar el monotributo: "Es falso"

El jefe de Gabinete aclaró que "cualquier afirmación sobre alguna medida" que no se haya comunicado por los canales oficiales "a priori es falsa"

Adorni desmintió que el Gobierno analice eliminar el monotributo: "Es falso"
(Presidencia)

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, aclaró hoy que "cualquier afirmación sobre alguna medida" que no se haya comunicado por los canales oficiales "a priori es falsa".

El ministro coordinador, quien también oficia de vocero del presidente Javier Milei, hizo esta aclaración luego de que en las últimas horas trascendiera que el Gobierno estudia eliminar el monotributo como parte del paquete de reformas que enviará al Congreso a partir del 10 de diciembre.

"Cualquier afirmación sobre alguna medida que no se haya comunicado por canales oficiales, a priori, es falsa. Se está hablando mucho sobre determinados temas, entre ellos el monotributo... Les ruego que hasta que no haya una comunicación oficial sobre los proyectos, como la modernización laboral, no digan cosas que no son", pidió el funcionario durante una declaración a la prensa que brindó esta mañana en Casa Rosada, en la cual, por cuestiones de agenda, no aceptó preguntas de los periodistas acreditados.

"La idea es que informemos las cosas como son y cuando ocurren. Cuando tengamos la modernización laboral, y el resto de las leyes, esperen que transmitamos cuál es el contenido de cada uno de los proyectos de ley", añadió.

Adorni hizo un repaso de las noticias de los últimos días. Destacó, por caso, la baja de la pobreza infantil que reportó Unicef Argentina -según la organización, pasó del 48 al 31% durante el último año- y la firma del acuerdo comercial con Estados Unidos.

"Si hoy la Argentina logra semejantes avances en el marco legal actual, imaginen lo que podríanos alcanzar si seguimos liberando las fuerzas del sector privado", dijo.

En esa línea, aseguró que el próximo 10 de diciembre, fecha en la que se oficializará la nueva composición del Congreso que surgió de las últimas elecciones legislativas, "marcará el fin de la primera etapa del Gobierno y el comienzo de la segunda".

"En estos primeros dos años logramos consolidar dos pilares del modelo de país que queremos: orden y libertad. Orden en las calles, en las cuentas públicas y en la política exterior, y libertad para producir, emprender y crecer", recalcó. "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar y ese fue el trabajo de estos casi 24 meses".

"Durante décadas se dijo que la Argentina era un gigante dormido, que tenía todo para crecer partiendo de sus recursos naturales y humanos, pero lo cierto es que teníamos solamente eso. Y hoy no solo tenemos los recursos. Tenemos un gobierno capitalista y una sociedad que, además, lo apoya, y ese es un fenómeno nunca antes visto en los últimos cien años de historia, de la República Argentina", concluyó.