Ir al contenido
Logo
Espectaculos

Agenda Filo: especial "Día Internacional de la Mujer"

Un nuevo 8M se acerca y en esta nota te dejamos varias opciones para que elijas qué plan se adecua a vos. 

Agenda Filo: especial "Día Internacional de la Mujer"

Un nuevo Día Internacional de la Mujer se acerca y en esta nota te traemos diferentes propuestas para que veas de qué manera podes disfrutar, transitar, homenajear y honrar una jornada que se vive a flor de piel. 

Este año el lema elegido es "NOSOTRAS MOVEMOS EL MUNDO", "Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible", y sumandonos a eso te traemos varias opciones para que te "muevas" hacia los diferentes puntos de la ciudad que acompañaran un nuevo aniversario.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta actividades para pensar el presente y el futuro de las mujeres en las artes y la cultura, con propuestas artísticas a desarrollarse de manera gratuita en los diferentes espacios del Ministerio.

Mirá  la agenda con actividades que incluyen, talleres, conversatorios, sesiones musicales y de teatro, ciclos de cine, exposiciones fotográficas, lecturas performáticas en homenaje a las mujeres históricas, ferias, encuentros, visitas guiadas con enfoque de género y otras propuestas, que se realizarán durante todo el mes para intercambiar experiencias, escuchar, aprender y reflexionar aprovechando la fecha.

Viernes 4 Teatro San Martín

Conversatorio La mirada política, visibilizar al otre desde una perspectiva de género: a las
17.30 h en el hall Alfredo Alcón del Teatro Gral. San Martín.

El conversatorio contará con la participación de las panelistas Lucía Merle, Eugenia Cerrutti y Gisela Volá. Modera: Jazmín Tesone. Actividad con entrada libre, no requiere inscripción previa.

Lunes 7 Barrio San Nicolás

Mujeres destacadas en la literatura y en la historia argentina en el barrio de San Nicolás:
punto de encuentro: Moreno 550 a las 17 h.

En este recorrido se distinguirá a algunas de las protagonistas que supieron desafiar las convenciones y condicionamientos sociales de su época, procedentes de distintos orígenes sociales: Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik y Eva Duarte. Guías: Sandra Cafarelli y Leonel Contreras. Inscripción en la web.

Personajes femeninos de la literatura, Conversatorio & Ebook: en la Casa de la lectura a las
19 h. Gratuito por orden de llegada. Capacidad del lugar: 30 personas. El rol histórico de la
mujer se recorrerá a través de personajes femeninos de la literatura. Participarán escritoras mujeres que conversarán sobre destacadas obras literarias y como resultado de la charla se
producirá un ebook disponible de manera gratuita en Vivamos Cultura. 

Martes 8  CC25 DE MAYO

Proyección de cortometrajes en la Terraza del CC 25 de Mayo: a las 20 h, gratis con reserva
por Alternativa Teatral. Se suspende por lluvia.

Además se llevara  a cabo una proyección especial de 5 cortometrajes dirigidos por mujeres, todos abordados con diferentes géneros cinematográficos: animación, documental, ficción, ensayo y experimental.

A través de la mirada de estas 5 realizadoras, se propondrá pensar el rol del movimiento feminista hoy, el cuerpo de la mujer como campo de batalla, la creación
artística, la maternidad, los sistemas de salud, los medios de comunicación, los deseos, la
sexualidad, el amor.

Al finalizar la proyección habrá una charla con el público presente y las
directoras de estos materiales.

Cortometrajes:

Latimos, de Tamara Ajzensztat y Leticia Bobbioni (7’') - Animación
La cuarta ola, de Elena Jayat, Malena Chabrol y Lía Giovannini (19 ́) - Documental.

Mutar la piel, de Giuliana Nocelli (11:21’) - Experimental. 

12 KM, de María Soledad Laici (16`) - Ficción. 
Ob scena, de Paloma Orlandini Castro (17`) - Ensayo. 

Maratón de cine de mujeres en El Cultural San Martín: BA Audiovisual proyectará 4
películas y un cortometraje de distintas directoras mujeres durante el 8M en El Cultural
San Martín.

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad. Con el objetivo de conmemorar
esta fecha brindando a directoras mujeres una oportunidad más de tener espacios de
exhibición como alternativa al circuito comercial masivo, y para los espectadores de la
Ciudad acceder a este contenido de forma gratuita.

Programa:

  • 15 h - “Mi amiga del parque”, de Ana Katz
  • 17 h - “Los que vuelven”, de Laura Casabé
  • 18:45 h - “Instrucciones para Adela”, de Laura Huberman (cortometraje)
  • 19 h - “Alanis”, de Anahí Berneri
  • 21 h - “Las hijas del fuego”, de Albertina Carri

Mujeres en la Música, a las 17 h en el Teatro Colón

Tendrá lugar en el Salón Dorado un concierto de música de cámara de compositoras de los siglos XIX, XX y XXI, abordado por destacadas intérpretes argentinas, que brillan en sus carreras individuales, y aquí se reunirán para regalar obras poco frecuentadas.

Las entradas se pueden reservar a través de la web del Teatro a partir del lunes 7 a las 10 h. Se entregarán dos localidades por persona.

Mujeres referentes en los barrios: un proyecto audiovisual que busca reflexionar sobre el
rol de las mujeres en la cultura que se desarrolla en los barrios de nuestra Ciudad, a través
de la experiencia de tres de ellas, participantes de los Centros Culturales del Programa
Cultural en Barrios.

Las entrevistas podrán verse en las redes sociales de la DG Promoción
del Libro, las Bibliotecas y la Cultura desde el 8/3. Instagram: @culturabarrios. Facebook:
facebook.com/culturabarrios. Twitter: twitter.com/culturabarrios.

Para conocer toda la programación estipulada para el mes de marzo, ingresá a la página de la Ciudad. 

EL INCAA CELEBRA EL MES DE LA MUJER CON ACTIVIDADES Y PROYECCIÓNES GRATUITAS

El  INCAA diseñó una programación especial durante todo el mes, con transmisiones en sus pantallas, streamings y proyecciones presenciales en distintos puntos de la ciudad para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Se trata de una curaduría que contiene diversas miradas en distintos escenarios. Todas las proyecciones en vivo tendrán acceso gratuito, y las transmisiones podrán verse desde todo el país a través de Cine.ar Play, Cine.ar TV y el canal de Youtube de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

Las actividades se enmarcan en la agenda conjunta a los ministerios de Cultura y de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

COMPLEJO GAUMONT - PROGRAMACIÓN ESPECIAL 8M

3 al 9 de marzo

Yo nena, yo princesa, de Federico Palazzo
HORARIO: 13.30, Sala Leonardo Favio

Línea 137, de Lucía Vassallo
HORARIO: 16.00, Sala Leonardo Favio

Las cercanas, de María Álvarez
HORARIO: 18.30, Sala Leonardo Favio

Las siamesas, de Paula Hernández
HORARIO: 21.00, Sala Leonardo Favio

Complejo Gaumont, Av. Rivadavia 1635, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  

8M EN TECNÓPOLIS - Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de marzo-

Llega a Tecnópolis la 3ra edición de «Nosotras Movemos el Mundo. Hacia la igualdad»

El Parque de Villa Martelli será una de las sedes del ciclo impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación junto al Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del Día de las Mujeres Trabajadoras.

Del 4 al 6 de marzo Tecnópolis ofrecerá conciertos, talleres, conversatorios, actividades especiales para niñxs, ferias de emprendedorxs, muestras y mucho más.

Este ciclo, que se desarrollará en Tecnópolis, el Centro Cultural Kirchner, la sede del MMGyD (Cochabamba 54, CABA) y distintos puntos del país, propone más de 100 actividades gratuitas presenciales (y también virtuales): talleres, ferias, muestras, espectáculos y conciertos, conversatorios, ciclos especiales y más. 

Se podrá seguir en vivo por la plataforma Contar, y los canales de Youtube y Facebook  de Télam, de TV Pública, de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, del Ministerio de Cultura, del Centro Cultural Kirchner, y de Tecnópolis.

Para acceder a los detalles de la programación en todas las sedes hacé click acá.

TNT -  SE SUMA A LOS HOMENAJES Y PREPARA UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL

Una selección de películas en donde las protagonistas demuestran su fortaleza y valentía en diferentes situaciones.

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de valientes mujeres por su desarrollo y participación en la sociedad.

El martes 8 de marzo, TNT emitirá el Especial Mujeres Guerreras desde las desde las 14.25 (COL) / 14.35 (ARG) / 14.40 (MEX) / 15.30 (CHI) horas con cuatro películas en donde se destaca el poderoso rol femenino.  

- Comer, rezar, amar a las 14.35 

- Agente Salt a las 17.20 

- Los juegos del hambre a las 19.10 

- Million Dollar Baby a las 22.00 

SPACE PRESENTA EL ESPECIAL : MUJERES DE ACCIÓN

Para conmemorar el Mes de la Mujer, SPACE presenta el martes 8 de marzo un especial donde el poder femenino estará al frente y hará brillar a las más grandes actrices de Hollywood, dueñas de esas interpretaciones que permanecen para siempre en la historia del cine.

15:40 HS- La Venganza de Jane (2016), protagonizada por Natalie Portman, Ewan McGregor y Joel Edgerton y ubicada en el lejano Oeste donde una mujer (Natalie Portman) sigue a la pandilla criminal que acribilló a su marido. Con una pistola y un aliado enamorado, ella buscará saldar cuentas.

17:35 HS- Cazafantasmas (2016) La investigadora de lo paranormal Abby Yates (Melissa McCarthy) y la física Erin Gilbert (Kristen Wiig) intentan probar que los fantasmas existen en la sociedad moderna.

19:55 HS - Ocean 's 8: Las Estafadoras (2018) Protagonizada por Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Rihanna, Sarah Paulson, Awkwafina, Mindy Kaling, y Helena Bonham Carter. Cinco años, ocho meses y 12 días; esa es la cantidad que Debbie Ocean lleva planeando el golpe más importante de su vida. 

AMC prepara “Las jefas”, un especial para celebrar el Día de la Mujer

Del lunes 7 al viernes 12 de marzo a las 20.00 hs disfruta en AMC el especial "Las jefas” con películas protagonizadas por reconocidas actrices como Angelina Jolie, Julia Roberts, Drew Barrymore, entre otras.

“El libro del amor” (2016):

Millie, una chica sin hogar, aspira a cruzar el mar en una balsa. Henry es un introvertido arquitecto que ha perdido a su esposa embarazada en un accidente y como única salida sigue construyendo la casa que ambos empezaron. Protagonizada por Maisie Williams.

“Como si fuera la primera vez” (2004):

Henry, biólogo marino, no tiene la mínima intención de comprometerse con nadie, hasta que conoce a Lucy, la chica de sus sueños. Sin embargo, hay un pequeño problema, la joven se levanta cada mañana sin recordar absolutamente nada del día anterior. Protagonizada por Drew Barrymore.

“Everly” (2014): 

Después de que ella traicione a un poderoso jefe de la mafia, una prostituta une su ingenio y armamento contra una legión de asesinos que quieren cobrar la recompensa que se ofrece por matar a ella y a su familia. Protagonizada por Salma Hayek.

“Atrapada en Guantánamo” (2014):

Una joven norteamericana se alista al ejército con la intención de ir a combatir a Irak y así alejarse del pueblo donde nació. Sin embargo, acaba destinada como guardia en el centro de internamiento de Guantánamo, muy lejos de la verdadera acción. Protagonizada por Kristen Stewart.

“Espejito Espejito” (2012):

Una princesa exiliada es salvada de la muerte por un grupo de ladrones diminutos y espera poder recuperar su reino en contra de una reina malvada. Protagonizada por Julia Roberts y Lily Collins.

“Matilda” (1996):

Una niña desarrolla una capacidad mental extraordinaria, a pesar de sus padres descuidados y de una directora abusiva. Protagonizada por Mara Wilson.

“Inframundo” (2003):

Durante siglos, dos razas han ido evolucionando en las profundidades de la Tierra: los aristocráticos y sofisticados vampiros y los brutales hombres-lobo (Lycans), cuya existencia siempre había formado parte del mundo de los mitos y las leyendas. Protagonizada por Kate Beckinsale.

“Inframundo: La Rebelión de los Lycane” (2009): 

Viktor, el cruel rey de los vampiros, ha estado persiguiendo a los licántropos durante siglos. El joven licántropo Lucian consigue el apoyo de su gente para luchar contra Viktor y sus 'Death dealers'. Protagonizada por Rhona Mitra y Kate Beckinsale.

“Despedida de soltera” (2012):

Después de arruinar el vestido de novia de una amiga, unas damas de honor inician una búsqueda frenética por un reemplazo, pero su misión degenera en una noche de alcohol, drogas y centros nocturnos. Protagonizada por Kirsten Dunst, Isla Fisher, Lizzy Caplan y Rebel Wilson.

“La Venganza de Jane” (2015):

La joven Jane está casada con uno de los tipos más peligrosos del Oeste. Un día su marido regresa a casa con ocho heridas de bala. La banda del cruel Bishop le ha acribillado. Sobrevive, pero sabe que es cuestión de tiempo que Bishop y sus chicos vengan a rematar la faena. Protagonizada por Natalie Portman.

“Agente Salt” (2010):

La lealtad de la oficial de la CIA, Evelyn Salt, es puesta a prueba cuando la acusan de ser una espía rusa. Ella entonces se da a la fuga y se ve obligada a utilizar sus años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Protagonizada por Angelina Jolie.