La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.

Pablo Quirno asumió como canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La panelista de A la Barbarossa, cuestionó los recientes dichos de la polémica participante de GH y contó una situación personal a fin de educar y concientizar.

Recientemente la participante Juliana Scaglione, más conocida como "Furia" volvió a causar revuelo en el reality Gran Hermano, por dichos desafortunados que la llevan a quedar en el ojo de la polémica.
Y desde el ciclo de Telefe, "A la Barbarossa" conducido por Georgina Barbarossa, se refirieron al tema. La primera en tomar la palabra fue la propia conductora que expresó: “Me importan las declaraciones que hizo Furia, referentes al HIV. A ella se le permite decir una serie de cosas que no son correctas. No se puede, en el 2024, decir una cosa así”, aseguró.
Luego fue el turno de Analía Franchín que expresó: “A mí me toca en lo personal. Mi hermana tiene HIV y, gracias a Dios, recibe un tratamiento como muchos enfermos de HIV”, remarcó.
Y sumó: “Furia, atrasa. Entiendo que los ‘80 teníamos miedo de acercarnos a una persona con sida. Yo estaba en la primaria. Pero que Furia lo diga ahora ‘¿qué tengo? ¿HIV?’. No”, señaló.
Al tiempo que concientizo sobre el tema: “Estaría bueno que le expliquen a Furia que con una persona con HIV podés tomar mate, podés dormir, podés tener relaciones sexuales cuidándote con la profilaxis adecuada. ¡Desasnen a esta mujer, por favor!”, solicitó.
“Ella es libre de hacer lo que quiera, pero con este tipo de cosas que atañen a un montón de gente que pasa por esta enfermedad, estaría bueno que le hagan un explicativo”, advirtió.
“Y lo que digo no es para condenarla. Pero uno no puede decir ‘¿qué tengo HIV?’, como si fuera un agravio”, concluyó Franchín.
Desde la Fundación Huésped aprovecharon el momento para llevar información sobre la enfermedad y arrojar datos certeros sobre el tema.
"Ey, nos estuvieron pidiendo que tiremos data sobre #VIH. Siempre es una buena oportunidad para aprender: la información confiable y basada en evidencia puede ayudarnos a romper con los prejuicios y la estigmatización".
"El VIH no presenta síntomas. Tampoco podemos asumir que alguien tiene o no VIH por su apariencia física o por su orientación sexual. La única forma de saber si una persona vive con el virus es haciéndose un test. Y solo la persona que vive con VIH puede contarlo".

"También es importante saber que el VIH solo se transmite por 3 vías: en las relaciones sexuales sin protección, por el contacto de sangre con sangre o durante el embarazo, el parto o el periodo de lactancia. Y todas son prevenibles".
"Tener relaciones sexuales usando preservativo, un estornudo, un abrazo, un beso, la picadura de un mosquito, compartir una toalla o el baño, no transmiten el virus".

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -