La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo advirtió este martes el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli.
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, advirtió este martes que si el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Caba) y la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) "no retiran los vagones contaminados con asbesto y no llaman a licitación para la compra de nuevas unidades, nos veremos obligados a tomar medidas".
"Pusimos como fecha tope el 1 de marzo para que el gobierno de la Ciudad y Sbase llamen a licitación para la compra de nueva flota para el subte; si no cumplen nos veremos obligados a tomar medidas de autodefensa", declaró Pianelli en diálogo con la agencia Télam.
De esta forma, el dirigente gremial se refirió a las demoras que se registraron esta mañana en los subtes porteños y explicó que "no se debe a medidas de fuerza".
"La retención que se realiza de parte nuestra es en cumplimiento del fallo de la jueza (Elena) Liberatori. Pero las demoras no son por eso, las demoras son por los procesos de quita del amianto (asbesto) que tiene que realizar Sbase", aclaró.
El sindicalista indicó además que "son el gobierno de la Ciudad y Sbase quienes tendrían que explicar a los usuarios los motivos de las demoras” y puntualizó que "las demoras se producen porque Sbase no está cumpliendo".
"Todo lo que es contacto o tocar materiales con amianto o asbesto, que es lo mismo, no lo estamos haciendo porque la ley lo prohíbe. Hemos tomado esta medida desde hace tiempo reclamando que no exista más ese veneno en las formaciones del Subte", concluyó Pianelli.
La presencia de piezas con asbesto en el subte de la Ciudad de Buenos Aires fue alertada por los metrodelegados, quienes -desde un primer momento- reclamaron que la empresa concesionaria del servicio y el gobierno porteño presente un plan para retirar el material, calificado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A través de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), el gobierno de la Ciudad demandó el año pasado ante la Justicia española al Metro de Madrid por la venta de vagones con asbesto, y pidió un resarcimiento de 15 millones de euros.
Según se informó, en la demanda de 84 páginas, se afirmó que la venta de 36 vagones CAF 5000, destinados a la línea B del subte porteño, fue "una actuación incalificable, ilícita, irresponsable y de mala fe" por parte del Metro de Madrid.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -