Ir al contenido
Logo
Actualidad

Capitanich pidió el juicio político contra todos los miembros de la Corte y lanzó una fuerte advertencia

El gobernador de Chaco fue uno de los primeros en arribar a Casa Rosada para el encuentro que mantendrán este mediodía Alberto Fernández y los gobernadores, para analizar los pasos a seguir en el juicio político que impulsa el presidente contra el titular del máximo tribunal.

Capitanich pidió el juicio político contra todos los miembros de la Corte y lanzó una fuerte advertencia
(Foto: Presidencia.)

"No le tenemos miedo a nada ni a nadie". Breve pero contundente fue la advertencia que lanzó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien, antes del encuentro que mantendrán en Casa Rosada el presidente Alberto Fernández y mandatarios provinciales, pidió ampliar el pedido de juicio político que impulsa el jefe de Estado contra el titular de la Corte, Horacio Rosatti, a todos los ministros del máximo tribunal -Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti-.

Presidente y -en principio- 14 gobernadores del PJ, que respaldaron al jefe de Estado en un primer comunicado cuestionando la resolución del máximo tribunal respecto de la disputa entre Nación y Ciudad por los fondos coparticipables, se reúnen este mediodía en Casa de Gobierno, convocados por Presidencia para delinear los pasos a seguir en el juicio político que impulsa Fernández contra el titular del máximo tribunal.

"Vamos a respaldar porque todos -remarcó Capitanich- coincidimos en la necesidad de un juicio político a los miembros de la Corte". "¿Todos?", le preguntaron en Futuröck, ante las versiones que indicaban que algunos gobernadores habrían cambiado de postura ante el pedido de juicio político ante el titular de la Corte. "Todos los que vamos a concurrir", aclaró el ex jefe de Gabinete, sin revelar aún quiénes irán a Balcarce 50. "Pero tendrá un gran y significativo respaldo", aseguró, sobre la iniciativa que impulsa Fernández.

En sus críticas a la Justicia, el gobernador también involucró a Juntos por el Cambio, al acusar al principal frente opositor de "apropiarse" del Poder Judicial "para perseguir opositores" y "destruir al federalismo".

"Nosotros vamos a reivindicar lo que nos corresponde. Nos han metido denuncias por sedición, de incumplimiento de los deberes de funcionario público... Quiero que sepan que no le tenemos miedo a nada ni a nadie, porque defendemos a nuestras provincias, a nuestros habitantes y estamos cansados de la injusticia", advirtió.