El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia recibió el pedido de la cartera comandada por Patricia Bullrich y se espera que la cifra aumente en los próximos días.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ha remitido al fiscal Carlos Stornelli un informe detallado sobre los gastos del operativo realizado durante la manifestación frente al Congreso el pasado miércoles, en protesta contra la Ley Bases. Se solicita que manifestantes detenidos paguen una cifra superior a los 130 millones de pesos.
Los documentos, enviados en el marco de la causa supervisada por la jueza María Servini, desglosan minuciosamente los gastos incurridos por la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. El comisario Gustavo Hernán Oviedo, de la Policía Federal Argentina (PFA), explicó que los gastos de los móviles policiales incluyen el consumo de combustible, otros consumibles, seguros y costos de mantenimiento.
El informe también considera los costos generados el día anterior al tratamiento de la Ley Bases, cuando se produjo un acampe en la Plaza de los Dos Congresos.
"Si se computan los gastos de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval, se llega a la suma de 130.706.982 pesos (ciento treinta millones setecientos seis mil novecientos ochenta y dos pesos). Esto incluye 13.613.500 pesos (trece millones seiscientos trece mil quinientos pesos) que la Policía Federal reportó en concepto de daños a sus vehículos y equipamiento", indicó en un comunicado el Ministerio de Seguridad.
Además, se espera que esta cifra aumente en los próximos días, ya que se planea agregar los gastos relacionados con la curación de los agentes heridos durante los enfrentamientos con los manifestantes.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -