Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia recibió el pedido de la cartera comandada por Patricia Bullrich y se espera que la cifra aumente en los próximos días.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ha remitido al fiscal Carlos Stornelli un informe detallado sobre los gastos del operativo realizado durante la manifestación frente al Congreso el pasado miércoles, en protesta contra la Ley Bases. Se solicita que manifestantes detenidos paguen una cifra superior a los 130 millones de pesos.
Los documentos, enviados en el marco de la causa supervisada por la jueza María Servini, desglosan minuciosamente los gastos incurridos por la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. El comisario Gustavo Hernán Oviedo, de la Policía Federal Argentina (PFA), explicó que los gastos de los móviles policiales incluyen el consumo de combustible, otros consumibles, seguros y costos de mantenimiento.
El informe también considera los costos generados el día anterior al tratamiento de la Ley Bases, cuando se produjo un acampe en la Plaza de los Dos Congresos.
"Si se computan los gastos de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval, se llega a la suma de 130.706.982 pesos (ciento treinta millones setecientos seis mil novecientos ochenta y dos pesos). Esto incluye 13.613.500 pesos (trece millones seiscientos trece mil quinientos pesos) que la Policía Federal reportó en concepto de daños a sus vehículos y equipamiento", indicó en un comunicado el Ministerio de Seguridad.
Además, se espera que esta cifra aumente en los próximos días, ya que se planea agregar los gastos relacionados con la curación de los agentes heridos durante los enfrentamientos con los manifestantes.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -