La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.

Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: una mujer fue clave para llevar el dinero al exterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El deporte no es ajeno a lo que pasa en Wisconsin y se tomaron medidas tras el terror que se vive en el norte del país por un nuevo ataque de un policía blanco a un afroamericano.
Estados Unidos vuelve a revolucionarse tras el caso de george Floyd y esta vez tiene que ver con el ataque sufrido por Jacob Blake, que fue baleado siete veces por la espalda por un efectivo cuando ingresaba en su camioneta. A partir de esas imágenes, se dio una situación histórica en el deporte de esa nación.
Primero, Milwaukee Bucks, franquicia de la NBA que representa al estado de Wisconsin, donde ocurrió el hecho, se negó a salir al campo para enfrentar a Orlando Magic por el Juego 5 de la serie y el equipo de Florida se sumó minutos más tarde. Este boicot fue aceptado y potenciado por el resto de los equipos.
The NBA and the NBPA today announced that in light of the Milwaukee Bucks’ decision to not take the floor today for Game 5 against the Orlando Magic, today’s three games – MIL-ORL, HOU-OKC and LAL-POR have been postponed. Game 5 of each series will be rescheduled.
— NBA (@NBA) August 26, 2020
De esta manera, la NBA decidió suspender todos los partidos de la tarde en Disney y lo hizo conocer con un comunicado donde evita sancionar a los Bucks y además confirma que no se disputarán los partidos entre Houston Rockets y Oklahoma City Thunder y el que tenía a Portland Trail Blazers ante Los Ángeles Lakers.
FUCK THIS MAN!!!! WE DEMAND CHANGE. SICK OF IT
— LeBron James (@KingJames) August 26, 2020
Justamente, en este último equipo brilla LeBron James, una de las figuras de la liga y referente dentro de la misma, que se mostró siempre en contra de Donald Trump. Por eso, volvió a arremeter tras el caso de Blake y esciribió en su cuenta de Twitter: "Al carajo con este tipo. Exigimos un cambio. Harto de esto", lanzó.
Más tarde, en el mismo predio se debían dar los partidos de la WNBA, liga femenina de basquet, donde las jugadoras también tuvieron sus gestos. Primero, se vio a las integrantes del plantel de Washington Mystics ingresar con remeras blancas y letras negras escribiendo el nombre de Jacob Blake, y una de ellas lucía siete marcas rojas en la espalda, en relación a los disparos.
Además, previo al comienzo de los partidos se dieron charlas a un costado de la cancha resolviendo como iban a actuar en cuestión, frenando el comienzo de los mismos. Situación similar se dio en la MLB, liga de baseball, donde Milwaukee Brewers decidió no jugar ante Cincinnati Reds, y su rival acompañó la decisión.
El boicot y grito en el cielo de los deportisats no para con el lema de "Black Lives Matter" a la cabeza y se espera que en las próximas semanas ocurra lo mismo con la NFL, donde comenzó todo el movimiento justamente hace cuatro años cuando Colin Kaepernick apoyó la rodilla en el himno de Estados Unidos y terminó siendo cortado de su equipo, San Francisco 49ers, por su lucha política, incluso llegando a irritar a Donald Trump.
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -