5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente se estableció por medio de la Asamblea General de las Naciones Unidas en una resolución impuesta el 15 de diciembre de 1972.
Aunque, comenzó a celebrarse cada 5 de junio a partir de 1973, fecha en la que llevó a cabo la Conferencia de Estocolmo de 1972. Fue la primera gran Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre cuestiones ambientales internacionales, que marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política ambiental en el mundo.
Día Mundial del Medio Ambiente: protege, respeta, valora #medioambiente pic.twitter.com/hbxc4nRd1E
— Dolo Cabana (@DoloCabana) 5 de junio de 2017
Esta celebración busca sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.
Su principal objetivo es motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, así como fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, ya que producirá que el mundo tenga un futuro más prospero y seguro.
5 de junio celebraremos: Día Mundial del Medio Ambiente en Tijuana, reflexionaremos sobre contaminación por plástico en los océanos COMPARTE pic.twitter.com/hKpIhKhtOO
— Marisa Ortiz (@MarisaOrtizM) 4 de junio de 2017
Asesinato de Robert F. Kennedy

El 5 de junio de 1968 se producía un hecho que golpeó a gran parte de la población estadounidense: el asesinato del senador y candidato a presidente por el Partido Demócrata, Robert Francis Kennedy, hermano del también asesinado presidente John Fitzgerald Kennedy.
Kennedy estaba en la carrera por la presidencia estadounidense. Competía en la primaria demócrata ante Eugene McCarthy. Consiguió algunas victorias electorales importantes en Estados clave como Indiana, Nebraska, Dakota del Sur y California. Luego de su triunfo en éste último, brindó su último discurso en las primeras horas del 5 de junio de 1968.
Fue en el Hotel Ambassador de Los Ángeles donde expresó unas palabras de agradecimiento por la victoria en el Estado californiano. Se dispuso a saludar a todos los empleados del hotel. Se dirigió a la cocina por un pasillo lleno de gente. En ese momento, una persona de origen palestino, Sirhan Bishara Sirhan, atentó contra la vida del hasta entonces senador estadounidense.
June 6, 1968, Robert F Kennedy is comforted by Juan Romero at the Ambassador Hotel; shot for his support of #Israel. pic.twitter.com/R3XqByNwfY
— Tom Maloney (@t2gunner) 4 de abril de 2016
Le disparó a quemarropa con un revólver calibre 22. Efectuó varios tiros que hirieron no solamente al político sino también a varias personas que se encontraban en el lugar. Sin embargo, el único que perdió la vida fue Kennedy.
Sirhan confesó el crimen argumentando su oposición al apoyo político del senador a Israel (en conflicto con Palestina). Fue condenado a cadena perpetua y, hasta el momento, sigue cumpliendo su condena.
Robert Francis Kennedy murió a la primera hora del 6 de junio de 1968 a los 42 años en el Hospital del Buen Samaritano de Los Ángeles. Sus restos fueron enterrados junto a los de su hermano John, en el cementerio de Arlington, Virginia.
John F.Kennedy /Cementerio de Arlington/Washington. Tengo que buscar las fotos que tomé allí. Ya las subiré. Es muy conmovedor ese lugar. pic.twitter.com/eFkXFaZb0I
— Silvia Delgado (@silviadlg15) 2 de junio de 2017