¿Qué más nos podés contar de la fecha?
Esta fecha será también muy especial ya que contaré con tres invitadas de lujo: la bandoneonista Ayelén Pais Negrín, la clarinetista Sofía Kujta y la cantante Mariú Fernández. Son grandes virtuosas y será un gran placer compartir música de ellas con el público.
Con Ayelén preparamos Libertango de Piazzolla en una versión acercándonos a las ideas del compositor en los años 70: un ritmo inexorable ligado al rock, al minimalismo o los mantras esotéricos.
Con Sofía estamos redescubriendo a Ross Gorman, clarinetista original de "Rhapsody in Blue" quien aplicó técnicas de Klezmer y música tradicional judía
en el solo inicial. A estos sonidos, que se han perdido en el tiempo, los intentamos rescatar como si fuéramos arqueólogos para darle vida a la emoción original. Es sabido que Ross Gorman trabajó 5 días seguidos con Gershwin hasta dar con el sonido y fraseo que tenía en su imaginación. Este sonido totalmente nuevo e inesperado marcó la historia de la música en 1924.
Con Mariú trabajamos en una versión de la canción más famosa de Gershwin, The Man I Love. La introducción que interpretaré es la variación original de Gershwin de su programa de radio de 1934. Así como Gershwin invita a una cantante, hago lo mismo con Mariú para las siguientes dos variaciones del tema. Tiene la voz ideal para esta música por su color y dicción y es una gran felicidad cada vez que tocamos o ensayamos. Su fraseo es conmovedor.