Ir al contenido
Logo
Musica

Estrenos musicales para que escuches este fin de semana XXL

En esta nota, encontrá nueve nuevos lanzamientos para agregar a tu playlist y disfrutar durante estos cuatro días de fin de semana.

Estrenos musicales para que escuches este fin de semana XXL
11

Arde la Sangre presenta "La cura", su álbum debut

Arde la Sangre nos presenta “La Cura” su tan esperado disco debut, luego del adelanto que ofrecieron con “Ángel Bastardo” y anteriormente con su EP de cuatro temas “El Comienzo “ ¡llegó el momento de conocer la obra completa!: 14 canciones que le dan forma a este debut discográfico donde se destaca a primer oída el gran trabajo de audio de Arde La Sangre.

“La Cura” no solo es la carta de presentación de la banda, sin dudas es el disco que dejará su huella con el tiempo aspirando a convertirse en un clásico con el correr de los años. Toda la fuerza y contundencia de la música de ALS nos sorprende canción a canción y nos va llenando de emociones en cada melodía, siendo esta combinación la fórmula explosiva del nuevo metal que propone la banda. Esa mezcla de distorsión y agresión junto a la sutileza e intimidad en la composición son una muestra de la calidad de sus composiciones que no le tienen miedo a la originalidad ni a los riesgos artísticos. La voz de Corvex vuela sobre las guitarras del Tano y Tery las cuales se sostienen sobre la potencia de Nacho en la batería , para crear el mejor paisaje musical donde el mensaje de vida, de aliento, e inspiración combate al enojo y frustración de los tiempos que corren.

Una banda que nació en el 2020 en plena cuarentena y arrastra ese sentimiento de dolor y libertad por el cual tuvimos que atravesar y quedó plasmado en el mensaje y la poesía de este disco. Otra prueba contundente de que la música es una gran herramienta y un verdadero cable a tierra convirtiéndose en alimento para el alma cuando la vida se pone difícil y el mundo se vuelve hostil, en definitiva no es otra cosa que el Rock queriendo tomar su lugar. Tenemos “la Cura” de la mano de Arde la Sangre y ya lo podes disfrutar en todas las plataformas digitales de audio y video y en los canales oficiales de la banda.

17

C. Tangana & Nathy Peluso nos ponen a bailar con "Ateo"

En plena resaca tras la noticia de sus cinco nominaciones a los Grammy Latino, C.Tangana no parece dispuesto a levantar el pie del acelerador y ya está de vuelta con un nuevo single. El Madrileño se une ahora por primera vez a la argentina Nathy Peluso, también nominada a los Grammy Latino, para invitarnos a bailar bachata con “Ateo”. Una sorprendente aproximación al género que llega acompañada además de un videoclip escrito y dirigido por el propio Pucho.

Si con éxitos como “Tú me dejaste de querer” C. Tangana ya demostró su interés en explorar los códigos de la bachata y mezclarlos con los de la rumba, con “Ateo” ha decidido lanzarse ya a sus brazos sin ningún tipo de complejo. El Madrileño plasma así en el track su particular visión del género, uno de los más tradicionales de la música latina, a través de una melancólica fábula de amor incondicional en la que encajará como un guante la sedosa voz de Nathy Peluso.  Dos de los talentos más explosivos y versátiles de la escena iberoamericana, que por fin se dan la mano para ofrecernos un single que llega dispuesto a marcar este final de año.

Pero “Ateo” supone además el estreno de Pucho tras las cámaras, que dirige su primer videoclip y abre así nuevos caminos a su compromiso artístico. La pieza toma como escenario principal el impactante marco de la Catedral de Toledo, y compone a través de sus potentes imágenes una reflexión acerca del constante escrutinio público al que se ve sometido la vida de cualquier artista. A través de su llamativa colección de cameos – de Cayetana Guillén Cuervo a Josep Pedrerol, pasando por María Pombo, Miranda Makaroff o Brays Efe, entre muchos otros- Tangana incidirá en la idea de que en su mundo, cualquier juicio público o debate moral estará siempre destinado a convertirse en un simple espectáculo. 

19

Leiva presenta "Iceberg" junto a Fer Casillas

“Iceberg” es el segundo adelanto que formara parte del próximo álbum de Leiva “Cuando te muerdes el labio”, que cuenta en esta ocasión con la sugestiva participación de la mexicana Fer Casillas. Sostenido sobre un reverberante e hipnótico riff, “Iceberg” relata el espinoso y delicado momento cuando en una relación las brújulas personales no señalan la misma dirección e irremediablemente se va perdiendo el norte común. Leiva y Fer Casillas acometen este episodio de desamparo y fragilidad como un desgarrador, magnético, diálogo desnudo.

La emergente Fer Casillas, originaria de Monterey, lleva unos años haciéndose notar en el circuito indie mucho más allá de las fronteras de su tierra; sus composiciones neo- vintage, que abarcan diferentes estilos, y su voz, diamante quebradizo, "hicieron que Leiva pusiera la mirada en ella hace tiempo, fascinación que le llevó a componer “Iceberg” a propósito para compartirlo juntos...

Esta colaboración, junto a media docena más de las colaboraciones que forman parte del nuevo disco,   fue grabada el pasado invierno, cuando Leiva se instaló durante unos meses en la  Ciudad de México para grabar con su amigo Adanowsky (Adán Jodorowsky) como productor, y con el propio Leiva supervisando todo el desarrollo del proceso. Leiva se encargó además de la grabación de la mayor parte de los instrumentos (baterías, guitarras, bajos percusiones) junto al propio Adanowsky y los músicos Pablo Cantú, baterista de los mexicanos Reyno, y Cesar Pop, teclista y acordeonista de la Leiband. “Iceberg” fue mezclada por Jerry Ordóñez en Sonic Ranch (El Paso, Texas), afamado estudio de ensueño situado en medio del desierto, y masterizada por el prestigioso Stephen Marcussen.

    Ultimas Noticias