Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy es la fecha elegida y dedicada a las profesoras y profesores que enseñan a estudiantes con discapacidad. El motivo, deriva del Aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.
La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del sistema.
Por eso, cada 9 de agosto se celebra el día del Maestro de Educación Especial en recuerdo de la fecha de creación de la rama Técnica de Educación Especial, que en la actualidad es una Modalidad, según la Ley de Educación.
Esta modalidad establecida en la Ley de Educación Nacional en 2006, propone garantizar el derecho a la educación en todos los niveles y modalidades a las personas con discapacidad, y asegurarles un conjunto de servicios en escuelas especiales y comunes, desde la primera infancia hasta la adultez.
La Educación especial en nuestro país, está orientada por el principio de “inclusión educativa” y brinda formación en casos específicos que no puedan ser abordados por la educación común.
De esta manera, las instituciones, la sociedad y el Estado; cobran importancia en la toma de decisiones, responsabilidad y en la formación y evolución del concepto de inclusión.
Es fundamental generar políticas educativas con el fin de fortalecer la cultura inclusiva en el ámbito educativo entre estudiantes y educadores, para la eliminación de barreras que limitan el aprendizaje y la participación. La inclusión educativa, es un derecho de todas las personas.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -