A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA) es la empresa que habría elegido el Gobierno de la Argentina para reiniciar las tareas de investigación sobre las costas nacionales para dar con el paradero del submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado 15 de noviembre, cuando se dirigía a la ciudad de Mar del Plata.
La compañía está a cargo del venezolano radicado en Miami, Hugo Marino, que prometió encontrar el navío en un plazo menor a 100 días desde que comience su labor. Según informaron, todavía resta una firma para que se confirme la contratación de la empresa por parte del estado.
En la decisión que quedó a manos de la comisión formada tras el incidente, los familiares de los 44 tripulantes que estaban a bordo no intercedieron pero si pidieron la participación de tres veedores para "certificar las tareas realizadas y observar que desde el Ministerio de Defensa no se entorpezcan las tareas".
La empresa estadounidense Ocean Infinity también volvería a participar en la búsqueda, pero esta vez de manera indirecta, ya que con anterioridad estuvo presente junto a las armadas de los diferentes países del mundo, en la fase de "búsqueda y rescate". Igualmente, su participación se demorará ya que están trabajando en la desaparición del avión de Malaysia Airlines.
En un comunicado, los familiares recordaron que el "condicionamiento climático perjudicaría la búsqueda o directamente no se podría busca hasta noviembre" y se mostraron disconformes con el estado: "Tal vez sea un juego político más con el hallazgo del submarino para sumar votos para las próximas elecciones".
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -