Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La falta de producción local ha disparado el precio del producto, que se trae desde el sur de Buenos Aires. Dicen que pronto bajará.
Tiemblan los amantes de la fugazzeta: en las verdulerías mendocinas, un kilo de cebolla se cotiza entre los $70 y los $100. La escalada tiene que ver con la falta de producción local, lo que obliga a los comerciantes a traer el vegetal desde el sur de la Provincia de Buenos Aires.
En consecuencia, se añaden tarifas de flete y el “costo de oportunidad” que tienen los productores bonaerenses, quienes –devaluación argentina mediante- prefieren colocar sus cebollas en el mercado brasileño.
"El precio está alto pero bajará" (Omar Carrasco, Unión Frutihortícola de Mendoza).
A principios de esta semana, una bolsa de este producto –que contiene 18 kg- alcanzaba los $1000 pesos. "El precio está alto pero empezó a bajar. Cada bolsa llegó a costar mil pesos, sin embargo entró cebolla de Buenos Aires y pasamos a $750 u $800. Las más nuevas se comercializaron a $650", contó Omar Carrasco, presidente de la Unión Frutihortícola de Mendoza.
Los verduleros creen que los importes bajarán todavía más cuando ingrese la cebolla que se produce en Santiago del Estero. “Ya no queda producción de Mendoza, así que tendremos que seguir trayendo de otras provincias”, informó Carrasco.
En las ferias, algunos comerciantes cuentan que con las sucesivas subas del dólar se ve a camiones extranjeros cargando sus acoplados a precios convenientes. Luego vuelven a sus países de origen y venden los productos con gran ventaja a causa de la diferencia cambiaria.
Tras la cebolla santiagueña, llegará la de San Juan, que hará descender los precios todavía más. Mientras, los cocineros y cocineras mendocinos ahorrarán lágrimas: tendrán que cortar otras verduras a la hora de preparar sus comidas.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -