Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.

Egipto recibe a 154 prisioneros palestinos liberados por Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de una disputa muy reñida, y ya finalizada la etapa de las audiencias públicas en la Cámara de Diputados, el debate por la despenalización del aborto se adentrará este martes en su etapa final cuando en un plenario de comisiones los dos sectores en pugna busquen darle dictamen.
Ya transcurrido el período de dos meses de audiencias públicas, en las que se desarrollaron 724 ponencias, este martes volverán a reunirse las comisiones de Legislación General, Salud, Familia y Legislación Penal, en esta ocasión para para determinar cuántas firmas reunirá cada dictamen, el favorable al proyecto y el de rechazo por parte de los detractores de la iniciativa.
3 y 4 de junio salimos a las calles!
— #YoVotoAbortoLegal (@CampAbortoLegal) 2 de junio de 2018
Porque Sin #AbortoLegalYa no hay #NiUnaMenos pic.twitter.com/Z9H7GWUsCs
También se avanzará en las negociaciones de la letra chica del proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito: se estudian posibles cambios al texto, como la incorporación de la objeción de conciencia, para de esa manera conseguir mayores avales entre los diputados que siguen indecisos.
La sesión especial del 13 de junio, en que el proyecto sobre la despenalización del aborto se someterá a votación, ya está confirmada, por lo que la compulsa será para determinar cuál de los dos dictámenes se tratará primero en el orden del temario.
Si el despacho a favor del proyecto obtuviera mayor cantidad de firmas, será el primer tema en el orden del día de la sesión, pero si por el contrario prevaleciera el dictamen de rechazo, sería éste el primero en ser sometido a votación.
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
El informe trimestral de la PROCUVIN registró un aumento del 3,2% en la cantidad de presos y una tendencia de crecimiento sostenido en la población encarcelada.
Actualidad -
El libertario destacó la figura de su par norteamericano en la antesala de un nuevo viaje a Estados Unidos.
Actualidad -