Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante todo el mes de septiembre, la campaña "Come y Convida" buscará crear consciencia sobre la importancia de erradicar la desnutrición infantil, con la colaboración de importantes restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires.
La Asociación Civil Haciendo Camino busca crear conciencia sobre la importancia de erradicar la desnutrición infantil en la Argentina, y por eso lanzó la iniciativa "Come y Convida", una campaña que se realizará durante todo el mes de septiembre.
Participarán en ella distintos restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos: La Causa Nikkei, Croque Madame, Oui Oui, Abocado, Mengano, Rufino, La Locanda, L´Adesso, Fleur de Sel, Síntesis y Harper Juice.
Estos comercios lo que harán es elegir un plato o menú de su carta para sumarlo a la campaña. Por cada plato vendido, el local donará un porcentaje de sus ventas a la acción.
Todo lo recaudado será destinado a brindar tratamiento nutricional a 1.300 niños que asisten a los Centros de Prevención Desnutrición Infantil que Haciendo Camino lleva adelante en las provincias de Santiago del Estero y Chaco.
Mariana Parola, Directora Ejecutiva de Haciendo Camino, señala que "la nutrición tiene un impacto trascendental durante la primera infancia. La desnutrición infantil afecta de por vida la salud, el crecimiento y el aprendizaje. La campaña busca difundir esta problemática y sumar a la industria gastronómica para reunir esfuerzos tendientes a asegurar una nutrición adecuada para niños en situación de pobreza extrema en el Norte argentino".
Los dueños de los restaurantes, por su parte, también dieron su opinión sobre el tema:
En el sitio web de la campaña, www.comeyconvida.com es posible encontrar los locales adheridos y además se invita a colaborar realizando una donación o apadrinando mensualmente a un niño de los Centros de Haciendo Camino.
"Con acciones simples y cotidianas como ir a un restaurante y elegir un plato solidario, los comensales pueden lograr un gran impacto en el desarrollo de varios niños que viven en situación de vulnerabilidad social", concluyó Mariana Parola.
¿Qué sabemos de Haciendo Camino? Es una asociación civil sin fines de lucro que desde 2006 trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y familias en situación de vulnerabilidad en el Norte argentino. Actualmente, cuenta con 12 Centros de Prevención de Desnutrición Infantil y Promoción Humana en las provincias de Santiago del Estero y Chaco.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El presidente presentó anoche la hoja de ruta económica para el año próximo. Ratificó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó".
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -