El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Seis de cada diez jovenes de hasta 17 años viven en situación de pobreza estructural, según el último relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA). El informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia tomó en cuenta un indicador multidimensional de derechos que refleja la vulnerabilidad en la que viven 7,6 millones de niños y adolescentes en el país.
Según el adelanto del informe que se presentará el miércoles, la Asignación Universal por Hijo (AUH) fue un factor clave para reducir los índices de pobreza en múltiples dimensiones desde 2010. Esto indica que el 58,7% no cubre las necesidades básicas como alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información y educación.
INSCRIPCIÓN PARA 12 DE JULIO EN: https://t.co/cXYROWMSVQ pic.twitter.com/6A1oxIyJL2
— ODSA - UCA (@ODSAUCA) 6 de julio de 2017
El nuevo informe de la UCA, ubica un 58,7% de los menores de 17 años en situación de vulnerabilidad, a diferencia de los 45,8% que el Indec reconoció para el segundo semestre de 2016 entre niños y adolescentes menores de 14 años.
Según el relevamiento de la UCA, el porcentaje significó una mejora respecto del 63,7% que se registró en 2010. Mientras que desde 2015, no registró mejoras. En esa leve mejora, según el informe, impactó tras la creación e implementación de la AUH, aunque no lo suficiente para modificar la situación de pobreza.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -