El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.

La Selección Argentina Sub 20 le ganó a Colombia y jugará la final del Mundial
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos de Gendarmería y Prefectura Naval y policías provinciales vigilarán los casi 14.000 locales en los que funcionarán las mesas receptoras de votos este domingo.
Más de 90 mil efectivos militares y de seguridad integran el Comando General Electoral, que está a cargo del operativo para el despliegue, custodia y repliegue de las urnas en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el domingo en todo el país.
El general de división Carlos Pérez Aquino, comandante general electoral, dispuso desde ayer el desplazamiento de efectivos para ocupar los puestos más alejados en distintos lugares del país.
En tanto, hoy comienza el despliegue del resto de los militares, efectivos de Gendarmería y Prefectura Naval y policías provinciales, que se ocuparán de la vigilancia de alrededor de 14.000 locales en los que funcionarán las mesas receptoras de votos.
También se encargarán de la custodia de las sedes para el procesamiento de datos que se utilizarán en el recuento.
En el operativo, se utilizarán alrededor de 5.500 vehículos, doce helicópteros, y un avión Hércules C-130, que fue sometido a un plan de mantenimiento, modernización y digitalización, realizado por primera vez íntegramente en la Fábrica de Aviones de Córdoba; además de más 14 embarcaciones de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Los efectivos militares y de seguridad tendrán además a su cargo la vigilancia de las sedes de los juzgados federales con competencia electoral y las juntas nacionales de cada distrito, así como la custodia de las urnas, la documentación durante su transporte y hasta la finalización del escrutinio definitivo de cada distrito.
El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.
Deportes -
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -