Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos de Gendarmería y Prefectura Naval y policías provinciales vigilarán los casi 14.000 locales en los que funcionarán las mesas receptoras de votos este domingo.
Más de 90 mil efectivos militares y de seguridad integran el Comando General Electoral, que está a cargo del operativo para el despliegue, custodia y repliegue de las urnas en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el domingo en todo el país.
El general de división Carlos Pérez Aquino, comandante general electoral, dispuso desde ayer el desplazamiento de efectivos para ocupar los puestos más alejados en distintos lugares del país.
En tanto, hoy comienza el despliegue del resto de los militares, efectivos de Gendarmería y Prefectura Naval y policías provinciales, que se ocuparán de la vigilancia de alrededor de 14.000 locales en los que funcionarán las mesas receptoras de votos.
También se encargarán de la custodia de las sedes para el procesamiento de datos que se utilizarán en el recuento.
En el operativo, se utilizarán alrededor de 5.500 vehículos, doce helicópteros, y un avión Hércules C-130, que fue sometido a un plan de mantenimiento, modernización y digitalización, realizado por primera vez íntegramente en la Fábrica de Aviones de Córdoba; además de más 14 embarcaciones de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Los efectivos militares y de seguridad tendrán además a su cargo la vigilancia de las sedes de los juzgados federales con competencia electoral y las juntas nacionales de cada distrito, así como la custodia de las urnas, la documentación durante su transporte y hasta la finalización del escrutinio definitivo de cada distrito.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -