El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En vísperas de la gran marcha opositora, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que activó el llamado "Plan Zamora".
Se trata de un plan que le fue presentado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para mantener el orden interno ante las supuestas amenazas de golpe de Estado que ha sido convocado "desde Washington".
"Frente a este escenario he decidido activar el plan estratégico especial cívico militar para garantizar el funcionamiento de nuestro país, su seguridad, el orden interno, y la integración social, Plan Zamora que me ha sido presentado por el comando estratégico operacional de la FANB", dijo Maduro.
El presidente hizo el anuncio desde el palacio presidencial de Miraflores y señaló que se activará la "fase verde" del plan con "toda la estructura militar, policial y civil del Estado venezolano".
A la vez, el mandatario de Venezuela aseguró que el presidente del Parlamento del país, Julio Borges, debe ser procesado por llamar "al golpe de Estado" en una intervención que realizó esta mañana desde la sede del Legislativo.
Maduro dijo que lo que ha hecho Borges "configura un delito contra la Constitución y así debe ser procesado más temprano que tarde por la justicia nacional".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -