El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acuerdo comercial entre Moscú y Budapest ya comenzó a regir y desde Hungría esperan renovarlo para el próximo mes.
Hungría anunció que seguirá comprandole gas a Rusia, tras haber firmado un acuerdo en el cual se establece que durante el mes de agosto Moscú le venderá 2.6 millones de metros cúbicos de gas.
Esto se da en el marco de sanciones que convino aplicar la Unión Europea a Rusia por invadir Ucrania. Una de las medidas acordadas es reducir la compra de suministros al país que gobierna Vladímir Putin.
La noticia la dio a conocer el secretario de Estado de Exteriores húngaro, Tamás Menczer, quien reveló que el país decidió comprar otros 700 millones de metros cúbicos adicionales de gas natural y que "ya se está negociando el plan de suministro para septiembre".
El martes pasado, la Unión Europea anunció la firma de un acuerdo que establece reducir el consumo de gas ruso en un 15% (que hasta el 2021 fue de un 40%) para lograr disminuir así su dependencia de cara al invierno. Viktor Orban, primer ministro húngaro, fue el único que votó en contra de la medida.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -