El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional decidió adoptar medidas para controlar todos los celulares de última generación que ingresan al país ilegalmente, ya sea por viajeros que compran en el exterior o comerciantes que trae para revender.
Al entrar al país evadiendo varios impuestos, los teléfonos se consiguen a precios hasta 50% más bajos y no tienen garantía en el país.
Para lograr controlar la situación, desde 2018 los equipos que no sean declarados ya no podrán usarse. Se armará una base de datos con los códigos IMEI de todos los teléfonos habilitados para funcionar en la Argentina y el resto, será bloqueado, tal como pasa actualmente con los equipos denunciados como robados o perdidos.
En el Gobierno remarcan que esto afectará sólo a los teléfonos llegados al país desde que la nueva norma entre en vigencia (no los ya ingresados).
El nuevo sistema también impedirá que los viajeros activen en el país los teléfonos comprados afuera para que al regresar paguen obligatoriamente los aranceles que correspondan.
La medida apunta principalmente a desbaratar el negocio de contrabandistas y ladrones de celulares.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -