La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad mantuvo un encuentro con Cristina Castro y sus abogados para continuar la investigación por la desaparición y muerte del joven cerca de abril del año pasado
Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación, se reunió esta tarde con Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, el joven asesinado bajo sospechosas circunstancias que involucran a la Policía de la Provincia de Buenos Aires y cuyos restos fueron hallados el 15 de agosto del 2020.
"Hace un año, Cristina, la madre de Facundo Astudillo Castro se encontraba con el cuerpo de su hijo tras meses de dolorosa búsqueda. Hoy la recibimos en el Ministerio de Seguridad para seguir acompañándola y trabajando para que se esclarezca el caso y se haga justicia", escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Hace un año, Cristina, la madre de Facundo Astudillo Castro se encontraba con el cuerpo de su hijo tras meses de dolorosa búsqueda.
— Sabina Frederic (@SabinaFrederic) August 14, 2021
Hoy la recibimos en el @MinSeg para seguir acompañándola y trabajando para que se esclarezca el caso y se haga justicia. pic.twitter.com/OKpGzdpjYd
Este sábado, tras la reunión, la ministra otorgó una entrevista radial en AM 750: "Nos vinieron a plantear algunas inquietudes que ellos tienen sobre la actuación de la Policía Federal en su momento", dijo la funcionaria nacional sobre el encuentro de la que participaron los abogados de la familia Astudillo Castro, Luciano Peretto y Leandro Aparicio.
"Nos pusimos a disposición como en el primer momento, acompañando a la mamá de Facundo, a disposición para recibir toda esa información que ellos tienen para, en todo caso y si amerita y corresponde, hacer alguna actuación interna", aseguró.
En esa línea, remarcó que "la investigación avanza, no está detenida" ya que restan "pericias que hacer" y algunas "están en poder de la Gendarmería que se van a terminar de realizar en el curso del próximo mes".
"Episodios que están asociadas a la investigación y a la preservación de las pruebas que, de alguna manera, son las que ellos están indicando sobre el trabajo de la Policía Federal que no se realizó como debió haberse realizado", especificó.
Facundo desapareció en Mayor Buratovich, una localidad cercana a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Fue visto por última vez allí, el 30 de abril del mismo año, mientras regía en todos el país la etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus.
Debido a la violación de la cuarentena establecida por el Gobierno nacional, el joven fue retenido por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el acceso dicha localidad. La última foto lo muestra detenido frente a un vehículo policial. Según su madre, el joven había salido de su casa en Pedro Luro para visitar a su novia en Bahía Blanca.
Desde entonces nada más se supo del chico cuyo cuerpo fue encontrado esqueletizado casi cuatro meses después. Por la desaparición, cuatro policías bonaerenses están sospechados, debido a contradicciones y cambios en sus declaraciones. Aún así, el caso sigue sin esclarecerse.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -