Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La moratoria impositiva permite financiar deudas acumuladas hasta el 30 de noviembre de 2019.
La AFIP reglamentó este lunes en el Boletín Oficial la extensión del plazo que tienen las pymes para adherir a la moratoria impositiva, que permite financiar deudas acumuladas hasta el 30 de noviembre de 2019. De esta forma, tendrán tiempo para ingresar al beneficio hasta el 31 de agosto.
Según la resolución, quienes se hayan inscripto entre el 17 de febrero y el 29 de mayo de este año, podrán financiar sus deudas impositivas en 120 cuotas, mientras que los que se anotaron entre el 30 de mayo hasta el 30 de junio, en 90 cuotas. Quienes se anoten en julio y en agosto, también tendrán 90 cuotas, y pagarán su primera cuota el 16 del mes siguiente a la consolidación del plan.
Respecto a las deudas de Seguridad Social -aportes y retenciones y percepciones impositivas- quienes ingresen durante este mes tendrán 40 cuotas y los mismos pagos a cuenta que los que ingresaron entre el 30 de mayo al 30 de junio.
Por su parte, para las deudas aduaneras, quienes ingresen en julio y agosto tendrán las mismas condiciones que los anotados entre el 30 de mayo y el 30 de junio: 40 cuotas y el mismo esquema de pago a cuenta.
Finalmente, la AFIP justificó la extensión del plazo (que venció el 31 de julio último) para "continuar posibilitando la adhesión al citado régimen de regularización hasta tanto el Congreso de la Nación debata la oportunidad, mérito y conveniencia de sancionar la ley que extiende y amplía sus condiciones".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -