Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco de que se cumpla un año de la desaparición del submarino argentino, el gobierno dará a conocer información oficial. Aseguran que la búsqueda continuará

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, anticipó que en los próximos días divulgarán un informe oficial con las “posibles causas del hundimiento” del submarino ARA San Juan. Ratificó además la continuidad de la búsqueda y recordó que todavía restan quince días para que finalice el período establecido con la empresa Ocean Infinity, a cargo del rastrillaje de la zona en la que se supone está el buque.
“Lamentablemente no se ha podido encontrar. Estamos frente a un arma de guerra diseñada para no ser encontrada", lamentó el funcionario.
El submarino ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.
#ARASanJuan #LaBúsquedaContinúa Parte N°103: Al cierre del presente parte con todos los AUV’s a bordo, el buque "Seabed Constructor" se encuentra en tránsito al puerto de #ComodoroRivadavia. Más info: https://t.co/goSQ8khKo7 pic.twitter.com/lvoA3OrWRw
— Armada Argentina (@Armada_Arg) 31 de octubre de 2018
El ministro indicó que se han llevado a cabo “todos los esfuerzos” posibles, "siempre se usó la mejor tecnología en las tareas de rastreo" e insistió en que se seguirán haciendo.
“Queremos encontrar a nuestra gente”, concluyó en declaraciones a Radio Mitre Córdoba.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -