Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 41 días de la desaparición del Submarino ARA San Juan, la Armada emitió un nuevo parte en el que informaron que las condiciones meteorológicas impidieron el análisis del contacto a 814 metros de profundidad.
Además, indicaron que el destructor ARA "Sarandí" descubrió otros dos nuevos contactos a 500 y 700 metros de profundidad, que serán investigados cuando mejoren las condiciones climáticas.
"Serán identificados cuando la meteorología permita operar los ROVS (vehículos rusos operados en forma remota)", agregaron en el comunicado.
Las condiciones meteorológicas dificultan las tareas de búsqueda del submarino. Desde la Armada adelantaron que se esperan vientos de 28 a 33 nudos y que las olas alcanzarían hoy una altura de hasta 2,5 metros, que influirán directamente en los rastrillajes.
De todas formas, confirmaron que el ARA "Puerto Argentino” y el buque oceanográfico estadounidense Atlantis continúan explorando el área de búsqueda asignada. Ayer por la tarde, estaba previsto que se sume a las tareas de búsqueda el buque ruso Yantar.
El último contacto con el ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, fue el 15 de noviembre desde las aguas del Mar Argentino y a 200 kilómetros de la costa de Chubut, cuando navegaba hacia Mar Del Plata desde Ushuaia.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -