La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente está citado para hoy al mediodía para declarar en la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal.

Mauricio Macri vuelve a presentarse este mediodía en el juzgado federal de Dolores para prestar declaración indagatoria en la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal contra familiares de víctimas del ARA San Juan. El ex presidente había sido citado para la semana pasada, pero como no había sido relevado del secreto de inteligencia, la audiencia fue suspendida.
Tras la fallida audiencia, el juez Martín Bava envió un oficio al presidente Alberto Fernández para que releve al ex mandatario. Tras hacerse efectivo el decreto, el magistrado volvió a citar a Macri para este miércoles a las 12 del mediodía.
La defensa de Macri, encabezada por Pablo Lanusse, volvió a recusar al juez. El letrado sostuvo que la frustrada declaración de la semana pasada demostró la “parcialidad” del juez, quien convocó al ex mandatario “sabiendo que no podía declarar”. Lanusse subrayó que el juez omitió avanzar con el relevamiento del secreto que establece la ley de Inteligencia durante 22 días, desde el 6 de octubre –cuando la AFI le informó que no estaba en sus atribuciones tal decisión- y el 28, cuando se inició la frustrada indagatoria. El letrado le atribuyó intencionalidad política al “apresuramiento” del juez para indagar a Macri, cuyo “procesamiento –aseguró- ya está escrito”.
Bava ya había sido recusado por “temor de parcialidad” por la defensa de Macri con anterioridad al segundo llamado a indagatoria, pero la Cámara Federal de Mar del Plata desestimó el planteo. No obstante, le formuló una severa advertencia al juez, a quien le recomendó extremar la “prudencia” en sus pronunciamientos.
La Cámara Federal de Mar del Plata convocó a una audiencia para el 12 de noviembre para tratar esta solicitud. De hecho, pidió una copia de la grabación de la audiencia para analizar lo que sucedió dentro del juzgado federal de la localidad bonaerense.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -