Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida será anunciada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y tendrá lugar tras la eliminación del tope de cinco hijos para percibir el ingreso de 3.540 pesos.
El Gobierno nacional anunciará en el día de hoy la eliminación del tope de cinco hijos para percibir el beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de 3.540 pesos, en el marco de la incorporación de un millón de niños y adolescentes al programa.
El presidente Alberto Fernández hará el anuncio este jueves a las 15:00, cuando se cumplirán 11 años de la firma de la por entonces presidenta Cristina Kirchner del DNU 1602/09, que puso en vigencia la asignación.
El Gobierno considera que el tope de hasta cinco chicos por grupo "estigmatiza" a familias vulnerables numerosas y restringe derechos que corresponden a la niñez. En tanto, se está analizando todo el padrón para extender la asignación a los chicos de familias alcanzadas por el tope.
Los menores en cuestión que se incorporan se detectaron mediante el cruce de datos incluidos en las bases del Renaper, la Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de Reincidencia.
Según datos proporcionados por la ANSES, 300.000 no tienen partida de nacimiento ni DNI, que están en trámite de regularización. El 52% de los 2,3 millones de padres que cobran la asignación tiene un solo hijo. Otro 28% tiene dos hijos, el 13%, tres, con cuatro hijos está el 5% de los padres y con cinco se ubica el 2%.
Vale recordar que del monto total de $3.540, el 80% se cobra mensualmente y el 20% restante de forma anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal, que incluye el certificado de salud y de escolaridad.
En el caso de los hijos con discapacidad, la Asignación mensual es de $11.535, y no hay límite de edad. Además, se abona una ayuda escolar anual de $2.966.
En las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires, la AUH es de $ 4.602, y para los chicos con discapacidad, de $ 14.996.
Se estima que tras la pandemia la indigencia afecta a 3,2 millones de niños y adolescentes. Y en total hay 9,3 millones de chicos pobres, incluidos los que están en situación de indigencia.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -