La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del Día de Acción Global por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en América Latina y el Caribe, reclamaron en la Cámara de Diputados la legalización del aborto
En el marco del Día de Acción Global por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito en América Latina y el Caribe, Actrices Argentinas presentaron una carta para exigir la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en la Cámara de Diputados
“Esta lucha nos encuentra en un contexto donde las muertes por abortos clandestinos no se detienen. Ni la pandemia, ni la crisis, suspenden esta necesidad que el movimiento de mujeres y disidencias viene señalando hace años. Pese a las promesas de que en 2020 se reabriría el debate en el Congreso, pese a que el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito presentado en 2019 tiene pleno estado parlamentario, el tratamiento de la ley se sigue posponiendo. Por eso, nos pronunciamos por su urgente tratamiento y aprobación y solicitamos que se de sin dilaciones ni concesiones”, detallaron en el comienzo de la carta desde la agrupación.
Además, remarcaron que el aborto clandestino es un problema de salud pública que compete directamente al estado, "así como el Covid-19".
Según las cifras detalladas en esa carta, brindadas por LATFEM, son 39.025 las personas gestantes que ingresaron en hospitales por complicaciones relacionadas con aborto clandestinos -el 16% de entre 10 y 19 años de edad.
“Cada día, 7 niñas que han sido forzadas a maternar entran a una sala de partos en Argentina. Este dato escalofriante expone la vulneración extrema de sus derechos y evidencia la urgencia de cuidar esas infancias. A pesar de estar contempladas como Interrupciones Legales del Embarazo, éstas sufren dilaciones por parte del Estado en todo el país, junto a exposiciones mediáticas, riesgos obstétricos y gravísimas consecuencias para su salud física y mental”, continuaron.
“No nos cansaremos de gritar que son niñas, no madres, que son sometidas a una tortura, sostenida por instituciones clericales y amparada por el Estado. Denunciamos el rol activo de las Iglesias que presionan desde colegios y universidades clericales con financiamiento del Estado para el trato aberrante a estas niñas, mientras hacen lobby para evitar el tratamiento y aprobación de la ley que reclamamos y la correcta implementación de la Educación Sexual Integral en todos los niveles”, exigieron Actrices Argentinas.
Por último, expresaron la necesidad de que el Estado garantice a las personas el derecho a la educación sexual integral y laica. “La lucha para que esta ley sea tratada y aprobada está más vigente que nunca al calor del inmenso movimiento de mujeres y disidencias que ya se ha manifestado mundialmente y que no tiene vuelta atrás. Es ahora, es urgente”, finalizaron.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -