Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el resultado de la votación aún abierto pero una leve ventaja a favor del rechazo ya hay fecha y hora para el debate.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, convocó a una sesión especial del Senado para el 29 de diciembre con el objetivo de debatir la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La sesión fue convocada para las 16:00 a través de un decreto parlamentario e incluye como segundo punto del temario el proyecto del denominado "Programa de los Mil Días" sobre cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
¡Hay dictamen del plenario de comisiones! Un paso más para que el 29 se trate en @SenadoArgentina el proyecto de IVE. Estamos cada vez más cerca para #QueSeaLey. ��
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) December 18, 2020
A seis días del debate en el recinto, el oficialismo todavía negocia con senadores indecisos para que apoyen el proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández. Hasta el momento, el "poroteo" otorga una leve ventaja al rechazo a la ley.
Los senadores Anabel Fernández Sagasti y Oscar Parrilli intentan convencer al rionegirno Alberto Weretilneck, quien solicitó cambios al proyecto, aunque eso implicaría el retorno del proyecto a la Cámara de Diputados.
Este miércoles la senadora oficialista por Chubut Nancy González afirmó en declaraciones radiales que todavía "no hay un número definido" pero confió en que se conseguirá la aprobación de la ley.
"Hasta el 29 vamos a seguir trabajando con los compañeros que están indecisos y también con los que están en contra", aseguró González.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -