La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente da por concluida la batalla legal desde la cual buscaba participar en las próximas elecciones presidenciales
A través de una carta compartida en la noche de ayer, Lula da Silva, preso desde el 7 de abril, anunció su retiro de la carrera presidencial a tener lugar el próximo 7 de octubre. La decisión se inscribe a partir del fallo del Tribunal Superior Electoral (TSE) que daba fecha hasta hoy al Partido de los Trabajadores (PT) para presentar un nuevo candidato.
Tras esta resolución, su actual compañero de fórmula, Fernando Haddad, asumirá la titularidad de esta, siendo Manuela D´Avila quien pasaría a aspirar a la vicepresidencia del país.
Bajo este escenario la incertidumbre seguiría siendo moneda corriente surgiendo así un nuevo interrogante: ¿redireccionará el lulismo sus sufragios hacia un PT que tiene a su líder en confinamiento?
En un contexto social donde la violencia presenta por segundo año consecutivo un aumento en el índice de asesinatos (siendo el mismo de 175 homicidios por día) según el Foro Brasileño de Seguridad Pública, el país se encamina hacia unas elecciones donde el candidato con mayor intención no participará y quien lo sigue en las encuestas, Jair Bolsonaro, permanece internado tras ser apuñalado el pasado 6 de septiembre.
Ante el poco probable escenario que un candidato presidencial acceda al 50% más uno de los votos, este resultará electo presidente de la República Federativa del Brasil.
En caso de que esto no suceda, las dos fórmulas mejor posicionadas concurrirán a un ballotage programado tres semanas luego, esto es, el 28 de octubre. Según lo dispuesto por la Constitución, la fórmula electa asumirá funciones a partir del 1 de enero próximo.
A partir de los relevamientos publicados por el diario Folha de São Pablo, la intención de voto para el líder del PT fue creciendo progresivamente en los últimos meses, logrando alcanzar a la fecha un potencial 39% de los votos. Tras su baja, toma la posta Jair Bolsonaro, quien obtendría entre un 19% y 22% de los sufragios.
Lo cierto es que son Lula y Bolsonaro quienes disponen tanto de la mayor intención de voto así como de un mayor nivel de rechazo entre el electorado, algo de vital relevancia ante una eventual y muy probable segunda vuelta.
Será entonces el redireccionamiento de votos lulistas lo que termine por definir la suerte del PT en primera vuelta y del próximo presidente del país el 28 de octubre próximo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -