El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese al buen desempeño de mayo, durante los primeros cinco meses de 2022 se registró una caída de la actividad del sector del 1,9% respecto al mismo periodo de 2021.

La actividad autopartista creció 13,6% interanual en el mes de mayo, al tiempo que la suba fue del 2,8% respecto a abril de este año, según informó la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Pese al buen desempeño del quinto mes del año, durante los primeros cinco meses de 2022 se registró una caída de la actividad del sector de 1,9% respecto al mismo periodo de 2021. Este resultado tuvo como principal causa el bajo nivel de actividad registrado durante los primeros meses de 2022, que no llegó a ser compensado por el crecimiento de los meses siguientes.
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista, que son producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición, muestran tendencias positivas.
Por su parte, la producción de vehículos aumentó durante enero‐mayo de 2022 un 27,2% respecto al mismo periodo de 2021. En la comparación con el mes de abril se registra un incremento de 5,9%, tal como sucedió con el autopartismo, ya que este es el segmento que más impacta en la actividad de dicho sector.
Si bien la tendencia de la actividad de las terminales es acompañada por el sector autopartista, este último experimenta una menor variabilidad al tener una mayor diversificación de sus actividades.
Finalmente, las exportaciones de autopartes registraron durante el periodo considerado un aumento que se ubicó en 4,9% interanual.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -