La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de lo que fue el paro en las plantas de SanCor, el Gobierno acordó con la empresa y los gremios lecheros un plan que prevé un crédito estatal por 450 millones de pesos. Además, se definió una rebaja en el aporte mensual de la patronal a la obra social del sindicato y modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo.
Del acuerdo participaron los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y de Trabajo, Jorge Triaca, representante de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), el Centro de la Industria Lechera (CIL) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL).
La firma de este acuerdo levantó el paro que había iniciado el pasado jueves 4 en todas las plantas lácteas del país. El Gobierno Nacional anunció que asistirá financieramente a la Cooperativa SanCor en el marco de un plan de reestructuración sustentable para el desarrollo.
A su vez, las partes se comprometieron a modernizar el Convenio Colectivo de Trabajo del sector y recortar el aporte patronal permanente. De esta forma, se tratará de impulsar el desarrollo y la competitividad de la industria láctea.
#ATILRA #Paro Atentos con el comunicado del @CIL_ARGENTINA, que se pone firme ante la medida del gremio pic.twitter.com/kPr7cIV58J
— ADN Rural (@ADN_Rural) 4 de mayo de 2017
"Vamos a desembolsar 450 millones de pesos que van a ir a un fideicomiso, porque SanCor se tiene que hacer responsable del desmanejo que ha tenido y el Estado no puede ser el Pagadiós de siempre", aseguró Ricardo Buryaile en declaraciones a Radio Mitre (AM 790).
"SanCor es una empresa importante más allá de la situación que vive", dijo el ministro de Agroindustria. Y agregó que lo que necesita "es un manejo adecuado para que los productores confíen y salde la deuda con ellos".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -