La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.

El Ministerio ratificó las notas de 127 aspirantes a residencias tras revisar las denuncias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las denuncias de corrupción que apuntan al presidente Michel Temer, analistas advirtieron que la crisis de Brasil podría tener impacto directo en la Argentina, particularmente en actividades vinculadas con las economías regionales y el sector automotriz.
Según señala NA, como el país vecino es el principal socio económico de la Argentina en el Mercosur, los analistas encendieron las luces de alerta y mostraron "preocupación" por los sucesos que afectaron la gestión del mandatario.
El exdirector del Banco Central Arnaldo Bocco consideró que "la crisis en Brasil va a concluir con un cambio drástico de las posiciones económicas", y agregó: "Si devalúa, la Argentina va a tener un efecto de presión similar al de 1999, tipo de cambio atrasado y apertura económica".
Por su parte, el director de la consultora Abeceb, Dante Sica, evaluó que "las reformas que venía impulsando Temer se van a demorar, cualquiera sea la salida política que haya en Brasil, lo cual afectará la recuperación en ese país".
"Por cada punto que crece Brasil, crece 0,25 puntos la Argentina", analizó el economista, y puntualizó que "una demora en la recuperación brasileña impactará en particular en las economías regionales y en el sector automotriz".
A la par, el director de la Consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), Marcelo Elizondo, señaló que "se abrirá una mayor brecha entre Brasil y la Argentina, lo que afectará la competitividad local todavía más".
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -
Caputo explicó que se trata de una “reestimación más lógica” dentro del programa. También adelantó que el organismo pedirá un mayor nivel de acumulación en 2026.
Actualidad -