El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo indica una estimación del Gobierno divulgada este viernes. El déficit de la empresa estatal supera así los 100 millones de dólares.
El Ministerio de Hacienda aprobó los planes de acción y presupuestos de Aerolíneas Argentinas, con un déficit de $ 4.674 millones, lo que equivale a más de 100 millones de dólares, a través de las resolución 631/2019 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Los ingresos por operaciones fueron proyectados en $ 66.429.835.002 y en $ 68.082.173.134 los gastos operativos, y como consecuencia de ello una pérdida de operación, de $ 1.652.338.132.
Así estimó en $ 2.671.040.000 los recursos de capital y en $ 2.698.240.000 los gastos, y como consecuencia de ello en conjunción con el resultado económico, un resultado financiero de déficit para el ejercicio 2019 en $4.674.254.028.
Desde Transporte aclararon que "es una proyección de déficit de 120 millones de dólares que se hizo para 2019, a cubrir con subsidio. Es una actualización de las necesidades de subsidios que requiere la empresa para operar".
Admitieron que "hoy sabemos que va a ser más, sin embargo vamos a estar muy por debajo de los valores del gobierno anterior, cuando la empresa no competía y tenía pasajes hasta un doble más caros que ahora".
El dato se conoce en medio de un conflicto que enfrenta a los sindicatos aeronáuticos con el Gobierno. Los gremios denuncian que la política de "cielos abiertos" que posibilitó volar a nuevas compañías, en realidad generó una crisis laboral en el sector con deudas salariales y despidos.
Ayer, la Administración Nacional de Aviación Civil denunció penalmente a los pilotos que leyeron mensajes contra el Gobierno en los vuelos de Aerolíneas por considerar que se podría haber "puesto en riesgo la seguridad de las aeronaves".
Los gremios suspendieron hace unos días esa campaña pero realizaron otras protestas en Aeroparque: ayer los pilotos visibilizaron su reclamo con una panfleteada y hoy lo hicieron los afiliados al sindicato de Aeronavegantes.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, dijo que las protestas "plantean casos puntuales de alguna empresa con alguna dificultad, no plantean todas las empresas nuevas que surgieron y todos los puestos de trabajo que se crearon".
Cargó además contra los líderes sindicales al decir que lo que hacen "es política, es el kirchnerismo tratando de generar lío".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -