El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.

Llueve en el AMBA y hay 12 provincias bajo alerta meteorológico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo indica una estimación del Gobierno divulgada este viernes. El déficit de la empresa estatal supera así los 100 millones de dólares.

El Ministerio de Hacienda aprobó los planes de acción y presupuestos de Aerolíneas Argentinas, con un déficit de $ 4.674 millones, lo que equivale a más de 100 millones de dólares, a través de las resolución 631/2019 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Los ingresos por operaciones fueron proyectados en $ 66.429.835.002 y en $ 68.082.173.134 los gastos operativos, y como consecuencia de ello una pérdida de operación, de $ 1.652.338.132.
Así estimó en $ 2.671.040.000 los recursos de capital y en $ 2.698.240.000 los gastos, y como consecuencia de ello en conjunción con el resultado económico, un resultado financiero de déficit para el ejercicio 2019 en $4.674.254.028.
Desde Transporte aclararon que "es una proyección de déficit de 120 millones de dólares que se hizo para 2019, a cubrir con subsidio. Es una actualización de las necesidades de subsidios que requiere la empresa para operar".
Admitieron que "hoy sabemos que va a ser más, sin embargo vamos a estar muy por debajo de los valores del gobierno anterior, cuando la empresa no competía y tenía pasajes hasta un doble más caros que ahora".
El dato se conoce en medio de un conflicto que enfrenta a los sindicatos aeronáuticos con el Gobierno. Los gremios denuncian que la política de "cielos abiertos" que posibilitó volar a nuevas compañías, en realidad generó una crisis laboral en el sector con deudas salariales y despidos.
Ayer, la Administración Nacional de Aviación Civil denunció penalmente a los pilotos que leyeron mensajes contra el Gobierno en los vuelos de Aerolíneas por considerar que se podría haber "puesto en riesgo la seguridad de las aeronaves".
Los gremios suspendieron hace unos días esa campaña pero realizaron otras protestas en Aeroparque: ayer los pilotos visibilizaron su reclamo con una panfleteada y hoy lo hicieron los afiliados al sindicato de Aeronavegantes.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, dijo que las protestas "plantean casos puntuales de alguna empresa con alguna dificultad, no plantean todas las empresas nuevas que surgieron y todos los puestos de trabajo que se crearon".
Cargó además contra los líderes sindicales al decir que lo que hacen "es política, es el kirchnerismo tratando de generar lío".

El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.
Actualidad -
_7.32.45 p. m.6018_sq.png?w=1024&q=75)
Un camión perdió el control, cruzó de carril y chocó de frente contra otro vehículo de carga. Un auto quedó atrapado entre los dos y se incendió, provocando las muertes.
Actualidad -

El dirigente de La Libertad Avanza afirmó que Bullrich y los aliados colaboran en el operativo bonaerense y aseguró que su espacio “enfrentará al partido del Estado y al kirchnerismo”.
Actualidad -

El INDEC señaló retrocesos en los centros de compras y en los supermercados a precios constantes, mientras que algunos sectores mostraron incrementos en ventas a precios corrientes.
Actualidad -

La candidata a senadora sostuvo que el Gobierno busca revertir “el desastre económico” heredado y apuntó a la ex vicepresidenta por su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -

Los letrados habían sido designados por Yañez como apoderados en la querella en el caso federal por violencia de género y el juicio civil por alimentos, dos expedientes a los que también renunciaron.
Genero -