El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro insistió en que es "tecnológicamente imposible" reflotar el buque. Avanza una investigación administrativa de la Armada para determinar responsabilidades.
Oscar Aguad volvió a referirse al hallazgo del submarino ARA San Juan, localizado mar adentro, en la zona del Golfo San Jorge, a 900 metros de profundidad. "El buque colapsó y está en una zona de muy difícil acceso", dijo.
Al explayarse sobre las dificultades de una operación de esa magnitud, el ministro de Defensa explicó que es una tarea "tecnológicamente imposible" de concretar, que demandaría no menos de "dos o tres años" y que "la profundidad máxima a la que puede descender un ser humano es a trescientos metros".
"Lo mejor que podemos hacer ahora es poner toda la energía en conocer toda la verdad".
Aguad destacó como "hechos ciertos" el ingreso de agua al San Juan, el incendio en la barra de baterías, la liberación de hidrógeno y el hundimiento posterior, que se sabe, se produjo a las 10.50 de aquel fatídico.
"Tenemos que llegar a dilucidar qué fue lo que pasó" con el submarino, sostuvo el responsable de Defensa. Y en ese sentido anticipó que una comisión investigadora creada en el Ministerio trata de conocer lo ocurrido en el buque desde 1995, cuando sufrió un incidente similar al que el 15 de noviembre de 2017, habría generado la trágica implosión.
"El agua se filtró por válvulas que debían estar cerradas".
La Armada avanza en esa "investigación administrativa paralela" a la que causa penal que tramita la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez, y buscan determinar responsabilidades primarias y secundarias" referidas al estado del sumergible al momento de salir al mar. Según el ministro, los resultados se conocerán en los "próximos días".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -