El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exministro de Defensa le remarcó al Gobierno Nacional que "hay que ponerse de acuerdo".
El exministro de Defensa, Agustín Rossi, se metió en la interna del Frente de Todos y le pidió a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner que se reúnan porque "hace meses" que no lo hacen. En ese sentido, le remarcó al Gobierno Nacional que "hay que ponerse de acuerdo" para salir de la crisis que afecta a la alianza gobernante.
Al mismo tiempo, en diálogo con C5N, Rossi sostuvo que "hay que dejar de tirar fuegos artificiales para que se noten más las diferencias. Si éstas existen, que se expresen en un debate en las PASO del año que viene". En ese sentido, agregó "las PASO fueron creadas para resolver estos problemas, se puede apelar a las mismas para resolverlo".
"Hace meses que no existen reuniones entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner", Agustín Rossi.
Según el exfuncionario, en el Frente de Todos "tenemos un especial hincapié en marcar las diferencias y no los acuerdos, todos los días no estamos dando tiros en los pies". Sin embargo, consideró que la alianza oficialista tiene chances de ganar en las elecciones de 2023 siempre y cuando "aparezca algo de racionalidad" para frenar la interna.
En ese sentido, remarcó "si nos entra algo de racionalidad en todo esto, podemos trazar un acuerdo básico sobre la gestión y respetarlo. Deberíamos poder discutir cómo fortalecer el espacio para 2023". A su vez, destacó que se van a enfrentar con "una derecha de (Mauricio) Macri que quiere exterminar al peronismo".
Las diferencias en el oficialismo salieron a la luz cuando el Gobierno Nacional, particularmente el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese sentido, Rossi manifestó que "lo triste es que hace tres meses que se hizo el acuerdo y nosotros sólo debatimos entre nosotros. Está claro que hay diferencias en el Gobierno y que se empezaron a notar a raíz del debate por la deuda".
No obstante, remarcó que es una discusión que "se da a cielo abierto", lo cual para él "no sería lo más conveniente para una fuerza que está gobernando". Las internas que generó el acuerdo con el FMI fueron tales que inscluso los legisladores kirchneristas le bajaron el pulgar al proyecto del Poder Ejecutivo en el Congreso. De esta manera, la propuesta se aprobó con una mayoría de votos opositores.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -