El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la escalada de denuncias por los centros de aislamiento en Formosa, la oposición de Juntos por el Cambio volvió a apuntar contra el gobierno por las libertades.
La oposición volvió a la carga contra el gobierno por la cuestión de Formosa y sus polémicos centros de aislamiento y esta vez publicó una solicitada donde acusa al gobierno de avalar con el silencio los abusos de poder" en distintas provincias.
"En Democracia los derechos humanos no se recortan ni se suspenden. Avalar con el silencio los abusos de poder que se ven en Formosa y otras provincias, en nombre de la pandemia, pone al Gobierno nacional ante los ojos del mundo como un gobierno autoritario", dijo Patricia Bullrich.
Quienes firmamos esta solicitada estamos a favor de la democracia que tanto nos costó recuperar. No dejemos que nos lleven de nuevo a épocas oscuras. Repudiemos los abusos de poder y defendamos la libertad por sobre todo! https://t.co/lqNaEAZBxi pic.twitter.com/KPUPanI1RI
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 30, 2021
En su mensaje en la red social, la ex ministra de Seguridad difundió una solicitada "en defensa de la democracia y los derechos humanos".
"Quienes firmamos esta solicitada estamos a favor de la democracia que tanto nos costó recuperar. No dejemos que nos lleven de nuevo a épocas oscuras. Repudiemos los abusos de poder y defendamos la libertad por sobre todo!", señaló la referente opositora.
El texto alertó que "los regímenes dictatoriales" recortan o suspenden derechos para "acallar opositores, cercenar libertades y perpetuarse en el poder".
"Avalar con el silencio actos de discriminación, violencia y arbitrariedad como los que están sucediendo en Formosa pone al Gobierno, ante los ojos del mundo, al borde del precipicio autoritario", señaló la solicitada.
Y añadió: "Jamás desde 1983 nuestro país padeció semejantes niveles de violencia institucional. Nunca hubo tanta arbitrariedad y avasallamiento de los derechos humanos como con este gobierno que, paradójicamente, hizo de su defensa un de sus banderas principales".
Las denuncias por los centros de aislamiento en Formosa potenciaron los reclamos opositores. Por ese motivo, el secretario de DDHH, Horacio Pietragalla, visitó la provincia esta semana.
Allí descartó violaciones sistemáticas a los DDH pero sí reconoció episodios "aislados" de violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -