Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente se refirió a la guerra durante el encuentro con su par frances, Emmanuel Macron, y ambos coincidieron que hay que "responder colectivamente".
Durante la última actividad de su gira por Europa, el presidente, Alberto Fernández, visitó a su par francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo en París a las 12 del mediodía de Fracia, 7 de la mañana en Argentina.
En la reunión trataron como tema principal el conflicto bélico que asota al viejo continente y Fernández fue categórico: "Nosotros no podemos seguir poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y energética. Por eso quiero ver si puedo encontrar en el presidente Macron, que es un hombre con quien nos une una visión humanista de la política y una visión integradora de la sociedad, si podemos hacer algo para poner fin al ataque ruso y ayudar a recuperar la paz en Ucrania y en el mundo", aseguró el Presidente argentino.
"Estamos convencidos de que el mundo necesita más proteínas, no más misiles; más producción y no recesión. Después del daño de la pandemia (coronavirus) necesitamos que la economía vuelva a crecer", resaltó Fernández.
El mandatario argentino viajó a Europa desde su rol de presidente de la CELAC con la intención de llevar al viejo continente la preocupación y la voz de América Latina respecto del impacto de la guerra. "Quería hablar con mi amigo para decirle que nos ponemos a disposición para ver en qué podemos ayudar desde América Latina para que el mundo recupere la paz", agregó el Jefe de Estado.
La reunión duró 1 hora y 20 minutos y estuvo marcado por la cordialidad y el profundo afecto que se tienen. Cuando llegó Fernández, ambos se estrecharon la mano por unos minutos. Incluso, el presidente galo le agradeció la visita al mandatario argentino en el contexto actual de Europa y expresó: "es muy grato recibirlo".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -