Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernández atribuyó las versiones de que la campaña del Frente de Todos es desordenada a una movida del gobierno.
El precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, desestimó la idea de que su campaña es "desordenada" y dijo que es algo que promueven el Gobierno y los medios", lo mismo que sus supuestas peleas con periodistas.
Fernández consideró que "muchos de los que hablan y se sienten ofendidos son consecuentes con el Gobierno, pero no es un desorden, la idea de la campaña desordenada es una cosa que promueven también los medios".
En las cosas importantes la mayoría de los argentinos estamos de acuerdo, por eso vamos a dejar atrás las discusiones estériles.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 19, 2019
Vamos a construir entre todos el país federal que nos debemos, donde el Gobierno le dé a Córdoba y su gente el lugar que merecen. pic.twitter.com/EGp4ybkVcc
El candidato negó la versión de que él es su propio jefe de campaña y explicó que "eso está en manos" de Santiago Cafiero. Y no dejó de tirarle un palo a Macri: "No necesito un asesor de imagen o un profesor de coaching que me enseñe a mentir como necesita Macri".
Y sobre el rol de Cristina Kirchner, a quien el gobierno acusa de estar "escondida", Fernández dijo estar "orgulloso" de tenerla como candidata a vicepresidenta.
"Lo que hicimos fue dividirnos el esfuerzo de recorrer el país", agregó luego. Ayer por ejemplo mientras el candidato a presidente estuvo en Córdoba, CFK fue a Mar del Plata con Kicillof a presentar su libro.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -