El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei sobre el encuentro con Trump: “Entiende la amenaza del socialismo del siglo XXI”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente se pronunció ante la Asociación Empresaria Argentina donde explicó los argumentos por los cuales defiende la pronta aprobación de la Ley de Emergencia.
Alberto Fernández expuso frente a la Asociación Empresaria Argentina los motivos que llevaron a la presentación ante el Congreso de la llamada "Ley de Emergencia" y pidió colaboración al sector empresarial allí presente.
"No estamos improvisando. Tenemos un plan que silenciosamente hemos construído durante 2 meses. Ese plan necesita un punto de arranque, que necesita de esta Ley que estamos hablando".
Por su parte, comunicó que el conflicto principal pasa por la deuda adquirida con el Fondo Monetario Internacional: "Tenemos un enorme problema que es el de la deuda: un muy fuerte condicionante que no nos permite crecer. Hemos construído con Martín (Guzmán) un plan sustentable que sobre esa base le pagaremos al FMI. El Fondo ha aceptado".
También focalizó en la caja cn la que cuenta Argentina remarcando que "la situación del Estado es muy endeble. Vive una situación fiscal mucho más compleja de la que ustedes piensan. El fondo de garantía de sustentabilidad con el que le pagamos a los jubilados, el 70% son papeles del Estado. No hay que perder tiempo en discutir de quién es la culpa".
"No es una Ley de Emergencia, en verdad es una Ley que básicamente nos urge sacar de la situación de pobreza a los que están mal y poner rápidamente en marcha la capacidad productiva de la Argentina".
Contempló la queja de algunos sectores de la sociedad que se oponen a la sanción de la Ley y anticipó: "En toda decisión, alguien estará más contento y alguien más triste. Pero estamos construyendo una mejor sociedad donde todos al final vamos a sentirnos mejor, incluso quienes sienten que están perdiendo".
"En materia económica, no pretendo tener un Estado intervencionista. Quiero crear un Estado inteligente que equilibre desigualdades en los mercados y que de garantías a los que invierten".
Finalmente, pidió la colaboración de todo el sector y sentenció: "Lo ideal sería que esta sea la última vez que nos caemos. Porque ser experto en levantarnos no es buena idea".
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -
El aumento mensual de la CBT y de la CBA se combina con una inflación del 2,1%, mientras que Vivienda y Educación registraron los mayores incrementos.
Actualidad -
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%).
Actualidad -