Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Frente de Todos cumplirá con la tradición del Partido Justicialista, la cual indica que al estar en el poder, el presidente de la Nación es el líder partidario.
El mandatario nacional, Alberto Fernández, asumirá mañana a las 19 la presidencia del Consejo del Partido Justicialista en un acto que se desarrollará en el micro estadio de Pilar junto a varios funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, referentes sindicales y partidarios, aunque será un número limitado de personas por el contexto de pandemia de coronavirus.
Tras casi cinco años de Luis Gioja manteniendo la presidencia, el PJ entró en una nueva etapa de renovación de autoridades, la cual se inicia con sus principales directivos al poder de la Nación. De esta manera, uno de sus objetivos centrales es la idea de "modernizar el partido" y darle una estructura "más ágil".
Alberto Fernández estará acompañado por quienes apoyaron si lista, denominada "Unidad y Federalismo", la cual representa a los distintos espacios dentro del partido, incluida La Campora, que se había quedado afuera en 2016.
El actual líder del movimiento peronista, Alberto Fernández, tiene como premisa el dicho “unidad en la diversidad” y por eso estará acompañado por por la vicepresidenta 1°, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez; vicepresidente 2°, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; vicepresidenta 3°, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; vicepresidente 4°, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; la vicepresidente 5°, la diputada nacional Lucía Corpacci; cumpliendo con la ley de Paridad de Género.
Además, también lo acompañarán los ministros Santiago Cafiero (Gabinete); Eduardo de Pedro (Interior) y Agustín Rossi (Defensa); los secretarios Julio Vitobello (General), Fernando Navarro (Relaciones Parlamentarias) y Guillermo Olivieri (Culto); y la titular de Anses, Fernanda Raverta.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -