Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según se informó oficialmente, la obra estuvo paralizada entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020, cuando el Gobierno nacional la reactivó, lo que requirió una inversión total de 1.086 millones de pesos.
El presidente Alberto Fernández dirá presente en la provincia de Chaco donde, en el día de hoy, inaugurará la pavimentación de un tramo de la ruta provincial 7, al tiempo que pondrá en marcha las obras de urbanización del barrio La Rubita, en el sur de la ciudad de Resistencia y anunciará el inicio de un plan para construir centros territoriales de políticas de género en todo el país.
Es por esto que el mandatario estará acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y el gobernador Jorge Capitanich.
Fernández dejará inaugurado a las 13 un tramo de 40 kilómetros de la ruta provincial 7, entre Presidencia de la Plaza y Colonias Unidas, en el noreste chaqueño.
Según se informó oficialmente, la obra estuvo paralizada entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020, cuando el Gobierno nacional la reactivó, lo que requirió una inversión total de 1.086 millones de pesos y generó unos 80 puestos de trabajo.
En la capital provincial, en tanto, el mandatario dará inicio a la urbanización del barrio La Rubita, que se lleva adelante con financiamiento del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), constituido parcialmente con lo recaudado por el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) y por el aporte extraordinario a las grandes fortunas.
El proyecto, valuado en 2300 millones de pesos, busca, en una primera etapa, brindar soluciones habitacionales que permitan la reubicación de familias con riesgo hídrico, realizar la apertura de calles y conformar las manzanas definitivas del barrio con los servicios de agua potable y cloacas.
De igual manera, en el marco de un plan conjunto entre los ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidad y de Obras Públicas, Fernández dará inicio a un proyecto que buscará construir centros territoriales integrales de políticas de género y diversidad en todo el país.
En una primera etapa, se prevé la construcción de 15 centros para promover una atención integral por parte de equipos interdisciplinarios (psicología, trabajo social, abogacía) en articulación con organizaciones comunitarias.
El plan contará con una inversión de 21 millones de dólares y tiene el apoyo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos y de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -