La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación encabezó el izamiento de la Bandera en la residencia en Olivos.
Esta mañana, el presidente Alberto Fernández encabezó el izamiento de la Bandera Argentina por el aniversario de los 210 años de la creación del primer gobierno patrio.
En esta situación complicada que atraviesa el mundo, el presidente aprovechó para enviarle un mensaje a todos los argentinos y argentinas.
Este 25 de mayo nos encuentra en un momento difícil de nuestra historia. La pandemia nos afecta a todos, pero también nos propone un desafío: dejar atrás los egoísmos y comenzar a construir una Argentina más solidaria.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 25, 2020
Vamos a hacerlo juntos. Más unidos que nunca. pic.twitter.com/Ym3irJOJvB
"Este 25 de mayo nos encuentra en un momento difícil de nuestra historia. La pandemia nos afecta a todos, pero también nos propone un desafío: dejar atrás los egoísmos y comenzar a construir una Argentina más solidaria. Vamos a hacerlo juntos. Más unidos que nunca", escribió en Twitter.
Por otro lado, desde la cuenta de Casa Rosada, publicaron algunas fotos de los patricios en Plaza de Mayo, todos ellos cubriéndose con tapabocas.
1810 - 25 de mayo - 2020 210° aniversario del primer gobierno patrio ����
Una publicación compartida por Casa Rosada (@casarosadaargentina) el
Alberto Fernández, también participo del Tedeum que ofició el arzobispo Mario Poli, que defendió la postura del Gobierno con respecto a la cuarentena.
"Sabemos que defender a la gente significa un descalabro económico", dijo el arzobispo.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -