El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es un debate con sindicalistas y empresarios, aunque Viviani aclaró que Fernández "se va a encontrar con una situación bastante compleja".
El presidente electo, Alberto Fernández, podría encarar durante los primeros meses de su gobierno un aumento generalizado de los salarios para reactivar la economía y recomponer los salarios, que perdieron varios puntos en los últimos cuatro años.
"Es muy posible que haya un aumento general para los trabajadores de todas las actividades", dijo Omar Viviani, integrante el Consejo Directivo de la CGT y secretario general del gremio de conductores de taxi.
Una de las primeras medidas que tomaría Fernández a partir del 10 de diciembre sería enviar al Congreso el proyecto para la creación de un Consejo Económico y Social, conformado por empresarios, sindicalistas y funcionarios.
Esta medida sería uno de los primeros pasos del pacto social que el dirigente del Frente de Todos planea para "encender la economía" y que la inflación no se dispare más de lo que está.
"Tampoco hay que estar apurados porque dejan un país con industrias quebradas", agregó Viviani en conversación con Radio El Destape.
La cifra del aumento en cuestión aún es desconocida pero Viviani dijo que "un trabajador que cobra 34.000 es pobre" por lo que debería recomponer mínimamente lo que se perderá en 2019, alrededor de 20 puntos.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -