La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo propusieron un grupo de legisladores de Bolivia por el rol activo en cuidar la vida de Evo Morales tras el golpe en Bolivia.
El Comité Nobel Noruego aceptó la propuesta de un grupo de diputados bolivianos para que el presidente argentino Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz por su trabajo para salvar la vida de Evo Morales tras el golpe de Estado en Bolivia en 2019.
La candidatura de Fernández fue propuesta por un conjunto de legisladores bolivianos que destacaron la "actitud decidida y valiente" del mandatario "que permitió salvar la vida" de Morales y sus colaboradores, al otorgarles asilo político en la Argentina.
Esta tarde y en el marco de su nominación, Fernández mantuvo una reunión con Morales, el senador Leonardo Loza y el diputado Gualberto Arispe Maita, quienes promueven la iniciativa junto a sus pares Santos Mamani Espinoza y Grobert Nogales Grageda.
Argentina acumula cinco ganadores de Premios Nobel, siendo Adolfo Pérez Esquivel el único ganador en el rubro para el que fue propuesto el máximo mandatario.
"Lo que usted hizo por Bolivia, por la democracia, por mi vida es algo inédito, algo único en el mundo. ", dijo Morales esta tarde en diálogo con el presidente. Allí le explicó que esta nominación es la forma de agradecerle.
Los candidatos al galardón deben ser nominados por personas calificadas, como los miembros de asambleas nacionales, y a principios de octubre, el Comité los selecciona a través de una mayoría de votos para finalmente entregar el Premio en Oslo, el 10 de diciembre.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -